Colombia
¿Por qué se han presentado aumentos en las cuotas del Icetex?; esto respondieron desde la entidad
Giovanni Canchila, jefe de la Oficina Comercial y Mercadeo del Icetex, se refirió a lo que está pasando con los créditos de los estudiantes.

9 de oct de 2025, 11:26 p. m.
Actualizado el 9 de oct de 2025, 11:26 p. m.
Noticias Destacadas
Recientemente, ha sido noticia el aumento de las cuotas de los créditos con el Icetex, debido a la finalización del subsidio a las tasas de interés, por lo que miles de beneficiarios se han visto afectados.
Sobre el tema, el jefe de la Oficina Comercial y Mercadeo del Icetex, Giovanni Canchila, explicó a El País que la tasa de interés de la entidad está regida por el IPC (Índice de precios al consumidor), el cual se calcula de manera anual y afecta la cuota cuando finaliza cada año y se calcula contra al siguiente periodo.
“Es decir que si el IPC aumenta, la cuota aumentará de la misma manera al estudiante o si disminuye, como en los últimos años, la cuota bajará en ese sentido”, afirmó.
El funcionario agregó que las cuotas pactadas entre el estudiante y la entidad se mantienen, pero se debe tener en cuenta que hay una tasa de contratación y otra de liquidación.

“Anteriormente, la tasa de liquidación se bajó, efecto del subsidio que tenían los créditos de los estudiantes, pero como el subsidio ya no está operando, se mantiene la tasa contratación inicialmente pactada desde el momento de la firma del crédito con el Icetex”, añadió.
Por este motivo, algunos estudiantes han sentido que sus cuotas han aumentado, pero esto no significa que la entidad haya aumentado las cuotas.
“Recordemos que el Icetex en los meses que hace el giro correspondiente a las universidades cobra un seguro que se aplica para todos los créditos de la entidad y es el único mes en donde sube un poco la cuota efecto del cobro del seguro”, puntualizó.
Por su parte el director de la entidad, Álvaro Urquijo, aseguró que actualmente cuentan con 885.000 beneficiarios y el 75 % de los estudiantes pagan cuotas mensuales que no superan los $500.000.

“Eso depende del programa que estudie, generalmente cuando se oye que la cuota se me incrementó, eso está asociado a programas de salud por los costos de la carrera”, explicó Urquijo.
¿Irregularidades en el Icetex?
La representante a la Cámara por la Alianza Verde, Catherine Juvinao, denunció posibles irregularidades en el proceso de contratación del Icetex para crear una app.
“Podrían estar entregando un contrato por un valor inflado once veces, entonces hacemos un llamado al presidente del Icetex, Álvaro Urquijo, a que se abstengan de contratar esta app y a que abran una convocatoria pública desde el principio con una verdadera pluralidad en la que puedan participar varios de los 2082 proveedores que en este momento están en el Secop que desarrollan apps”, dijo Juvinao.

Sobre el tema Urquijo mencionó en un evento en Cali que: “Nosotros estamos en un proceso de transformación del Icetex, esto es un proceso de transformación de lo que estamos haciendo, pero la entidad también tiene que transformarse hacia el futuro y tenemos un montón de barreras tecnológicas que atender”.
Según explicó el director del Icetex, el caso está en acompañamiento y vigilancia preventiva, ya que desde junio se están realizando auditorías, por lo que se pidió el acompañamiento preventivo de la Procuraduría y la Contraloría con el fin de que los proyectos avancen de manera transparente y ética.
“Estamos publicando en las páginas y de acuerdo al manual de contratación de la entidad, si en algún momento existe alguna violación de eso, pues que, por favor, se lo haga saber a los centros de control, pero todo está en el marco legal de la operación del Icetex”, puntualizó Álvaro Quijano.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.