colombia

Inpec realizó toma a 123 cárceles, tras el ‘plan pistola’ contra funcionarios del instituto

En la jornada participaron 3.591 funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia y del Comando de Reacción Inmediata (CRI).

Inpec responde a 'plan pistola' con megaoperativo en 123 cárceles del país.
La toma a las cárceles se realizó este jueves, 9 de octubre, tras los hechos de violencia contra funcionarios del Inpec. | Foto: Tomada de redes sociales del Inpec

10 de oct de 2025, 02:59 a. m.

Actualizado el 10 de oct de 2025, 11:55 a. m.

10 de oct de 2025, 02:59 a. m.

Actualizado el 10 de oct de 2025, 11:55 a. m.

Una operación simultánea en varias cárceles del país realizó en las últimas horas el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC), en respuesta al ‘plan pistola’ que han ejecutado delincuentes en contra de sus funcionarios.

Desde las 5:00 a.m. hasta las 10:00 a.m., el Inpec se tomó 123 cárceles del país, interviniendo 134 pabellones en los que fueron requisadas 21.000 personas privadas de la libertad. En la jornada participaron 3.591 funcionarios del Cuerpo de Custodia y Vigilancia y del Comando de Reacción Inmediata (CRI).

Inpec responde a 'plan pistola' con megaoperativo en 123 cárceles del país.
Los operativos se cumplieron en varias ciudades de Colombia. | Foto: Tomada de redes sociales del Inpec

Durante las requisas se incautaron 828 celulares, 2.528 accesorios de telefonía móvil, 11.000 gramos de estupefacientes, 1.790 litros de licor artesanal, más de cuatro millones de pesos en efectivo y 839 armas cortopunzantes.

En Cali, una de las regiones más afectadas por los recientes acontecimientos, el director general del Inpec, Coronel Daniel Gutiérrez, acompañó personalmente el operativo, y señaló: “Esta intervención nacional es una respuesta firme y coordinada frente a los lamentables hechos que han afectado a nuestros funcionarios".

Asimismo, indicó que “hoy reiteramos que en el Inpec seguimos trabajando con disciplina y compromiso por la seguridad de todos los actores que conforman el Sistema Penitenciario”.

Hasta el momento van cuatro guardianes muertos y otros heridos. Por eso, el Gobierno planteó que ellos puedan comprar sus propias armas para protegerse.

Entre las medidas está también la suspensión de visitas en los establecimientos penitenciarios de Bogotá y Valle del Cauca, con la posibilidad de ser extensivos en otras ciudades del país, según la evaluación de seguridad y las recomendaciones de las autoridades competentes.

Asimismo, se ordenó el alistamiento de segundo grado a nivel nacional, considerando que no existe la capacidad de infraestructura para alojar a todos los funcionarios y se solicitó el apoyo permanente de la Policía Nacional y el Ejército para garantizar la seguridad de los funcionarios en los horarios de ingreso y salida, así como en los desplazamientos hacia y desde los establecimientos, especialmente en las zonas de mayor riesgo.

El asesinato más reciente en Cali se registró en la noche de este martes, 7 de octubre, cuando un funcionario del Inpec fue atacado dentro de su vehículo. Fue identificado como el dragoneante Jimmy Flórez Salazar, del establecimiento carcelario de Villahermosa de Cali, quien salía de turno en el momento del ataque.

Las autoridades indicaron que el hecho se presentó sobre las 7:30 p.m. en la Diagonal 30 con Carrera 32, en el Barrio de los Conquistadores. “Jimmy Franklin Flórez Salazar de 50 años, fue herido de manera mortal por un arma de fuego dentro de su vehículo color gris donde falleció tras varios minutos”, indicaron sobre el caso en investigación.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia