Colombia

Integrantes de la misión médica secuestrada en La Plata, Huila, ya fueron liberados

En total fueron ocho personas las que habrían sido privadas de la libertad horas antes.

Los policías también apoyan otras entidades y misiones médicas cuando adelantan trabajos sociales con las comunidades.
La Policía adelanta acciones de inteligencia en toda la zona. | Foto: Policía Nacional

9 de oct de 2025, 06:36 p. m.

Actualizado el 9 de oct de 2025, 07:20 p. m.

Acaban de liberar en el sector de San Miguel, zona rural del municipio de La Plata, Huila, a los integrantes de la misión médica que habían sido secuestrados, al parecer, por las disidencias de las Farc.

El grupo de médicos, enfermeros y conductor de la misión médica de la ESE San Sebastián de La Plata, fueron secuestrados cuando se desplazaban en una ambulancia y una camioneta al servicio de la Institución, sobre la vía que comunica a la población con las veredas Buenos Aires y Agua Bonita.

El equipo, conformado por cuatro auxiliares de enfermería, una enfermera jefa, una médica y dos conductores, se desplazaba con el objetivo de desarrollar actividades esenciales de atención en salud a la comunidad, cuando fueron secuestrados por el grupo armado.

Desde el momento en que se dio a conocer lo sucedido, el Ministerio realizó un llamado al grupo armado responsable a respetar la vida, la integridad y la libertad de estos profesionales, quienes solo cumplían con una labor humanitaria.

Tropas de la Novena Brigada del Ejército en coordinación con la Policía Nacional  continúan su despliegue en el corregimiento de Belén, La Plata, Huila, velando por la seguridad de la población en este corredor estratégico hacia el Cauca.
Tropas de la Novena Brigada del Ejército se han desplazado a varios corregimientos en La Plata, Huila. | Foto: Ejército Nacional

Así mismo, expresaron su solidaridad con las familias, compañeros y la comunidad de la E.S.E. de La Plata, reiterando que la Misión Médica debe ser respetada en todo el territorio nacional, conforme a las normas del Derecho Internacional Humanitario y las disposiciones nacionales que protegen al personal que brinda atención en salud.

A este pedido también se había unido la ONU para los Derechos Humanos en Colombia, quienes exigieron, a través de su cuenta en X, la liberación del personal de la misión médica.

Sobre la liberación del personal médico, Camilo Ospina, alcalde de La Plata, Huila, fue el encargado de confirmar la información.

“Se tiene conocimiento de que fueron liberados los integrantes de la misión médica con los dos conductores, ya se encuentran en compañía de la comunidad, de los líderes, alistando su regreso hacia el casco urbano de nuestro municipio”, señaló Ospina.

Hasta el momento se conoce que el personal médico se encuentra en buen estado de salud, físico y emocional; aunque visiblemente cansados luego de varias horas de tensión.

“Lo que sabemos es que los liberaron en una zona de San Miguel, están bien, están bien de salud, obviamente solo cansados por el desgaste normal”, insistió el alcalde.

Además también se dio a conocer que las autoridades continúan en la zona verificando las circunstancias de la liberación y acompañando el retorno seguro de los miembros de la misión médica hacia el casco urbano.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia