Colombia
Invima emite nueva alerta sanitaria sobre uso de reconocida agua micelar: identifica los lotes afectados
La entidad pidió a distribuidores y comercializadores abstenerse de vender los lotes alterados.

10 de oct de 2025, 05:17 p. m.
Actualizado el 10 de oct de 2025, 05:18 p. m.
Noticias Destacadas
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una nueva alerta sanitaria tras el retiro voluntario de varios lotes de agua micelar de la marca Pomys, fabricada por Productos Familia.
La compañía decidió retirar de forma voluntaria distintos lotes de sus presentaciones de agua micelar rosas y agua micelar pepino y caléndula, luego de detectar “desviaciones en los parámetros microbiológicos” en estos productos.
Según explicó el Invima, los lotes afectados podrían generar efectos adversos en la salud de los usuarios, motivo por el cual la empresa notificó las irregularidades y procedió con el retiro preventivo del mercado.

El comunicado oficial detalla cuáles son los lotes de agua micelar Pomys que deben ser retirados:
- Agua micelar rosas: ME04250427, ME05250527, GI02250726, GI02251026, GI05250926, GI05251026, GI06250327, GI07250327, GI07250626, GI07250826, GI07250926, GI07251026, GI07251126, GI07251226.
- Agua micelar pepino y caléndula: GI02250626, GI04250826, GI04251126, GI04251226, GI05251126, GI05251226, GI06250127, GI06251226, GI07250826, GI07251026, GI07251126, GI07251226, ME04250427, ME05250527.
Como medida preventiva, el Invima entregó una serie de recomendaciones a la ciudadanía para reducir riesgos en caso de tener alguno de los productos mencionados. Si el usuario identifica que posee un lote afectado, debe:
1. Suspender de inmediato su uso, debido a los posibles riesgos que estos lotes representan para la salud.
2. Informar al Invima o a los entes territoriales de salud si conoce lugares donde se estén comercializando los lotes retirados.
3. En caso de haber presentado alguna reacción o evento no esperado tras la aplicación del producto, realizar el reporte correspondiente en la página web del Invima.
De igual manera, el Instituto instó a las secretarías de salud departamentales, distritales y municipales a adelantar actividades de inspección, vigilancia y control en los establecimientos de su competencia, donde se sospeche la venta o uso de los productos mencionados.
En caso de hallarlos, deberán informar de inmediato al Invima.

Finalmente, la entidad pidió a distribuidores y comercializadores abstenerse de vender o distribuir los lotes alterados, advirtiendo que el incumplimiento de esta medida podría derivar en sanciones y procesos administrativos.
Para ampliar información o resolver dudas, Invima habilitó el correo electrónico dircosmeticos22@invima.gov.co, canal a través del cual también se puede informar sobre la presencia del producto en establecimientos.
Cabe recordar que a mediados de 2025, Invima emitió otra alerta sanitaria, relacionada con el producto agua micelar rosas Pomys. El reporte oficial, emitido en ese momento, también indicaba que algunos lotes del cosmético presentaron desviaciones microbiológicas detectadas durante controles de calidad.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.