Colombia
Gobierno Petro suspende operaciones militares en el suroccidente del país por destrucción de armas de disidencia
La orden se da en medio del proceso de paz que se adelanta con la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

9 de oct de 2025, 03:17 p. m.
Actualizado el 9 de oct de 2025, 03:17 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente Gustavo Petro firmó un decreto en el que se ordena suspender la operaciones militares en contra de Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, con el propósito de facilitar el proceso de destrucción de armamento.
Esto se realiza, según el Gobierno Nacional, como parte de los diálogos de paz con este grupo armado, que es una disidencia de las Farc.
El proceso se realizará en el suroccidente del país, puntualmente en los departamentos de Nariño y Putumayo.
Puntualmente en Putumayo, este proceso se realizará en un solo sector, a partir de las 00:00 horas del 9 de octubre de 2025.

El segundo procedimiento será en Nariño, desde el 19 de octubre hasta el 24 del mismo mes.
Mientras que el tercero se realizará desde el 29 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2025.
“El objeto de la medida dispuesta es facilitar la movilización, concentración, verificación y destrucción del material de guerra dispuesto por la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano en los puntos señalados”, dice el comunicado.
Según el Gobierno Nacional, la idea es destruir alrededor de 14 toneladas de armamento y material de guerra que será entregado por este grupo al margen de la ley.
“La suspensión de operaciones militares ofensivas y especiales de policía se hará sin perjuicio del cumplimiento de la obligación constitucional y legal de la Fuerza Pública de preservar la integridad territorial, garantizar el orden constitucional y legal y asegurar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas en todo el territorio nacional. En ese orden, no se suspenderá ninguna de las acciones que desarrolla la Fuerza Pública en contra de las economías ilegales”, puntualiza el decreto.
Aunque se conoció los departamentos en los que se realizará este alto de las operaciones militares, el Gobierno Nacional indicó que los puntos específicos se mantendrán en secreto.

La restricción de operaciones militares se realizará 25 km cuadrados alrededor de las zonas específicas en donde se realizará la entrega y destrucción del armamento.
Asimismo, el Gobierno estipuló que el grupo armado deberá “ordenar a sus integrantes detener sus acciones ofensivas contra la Fuerza Pública con el propósito de facilitar el proceso de movilización, concentración, verificación y destrucción del material de guerra. De modo que no intervendrán ni crearán obstáculos para el acceso del personal técnico y operativo de la Fuerza Pública al lugar donde se realizará dicha destrucción”.
Comunicador social egresado de la Universidad Santiago de Cali. Escribo sobre los principales acontecimientos de Cali y el Valle del Cauca.