Colombia
Estados Unidos niega la visa a 1 de cada 4 colombianos: así está el ranking en América Latina
En la región, Nicaragua, Cuba y El Salvador tienen las tasas más altas de negación, pero Colombia no se queda muy atrás.

8 de oct de 2025, 06:10 p. m.
Actualizado el 8 de oct de 2025, 06:11 p. m.
Noticias Destacadas
Estados Unidos le niega la visa aproximadamente a 1 de cada 4 colombianos que adelanta el trámite para visitar el país norteamericano como turista, según datos de la Oficina de Asuntos Consulares del Departamento de Estado de Estados Unidos.
El informe oficial correspondiente al año 2024, titulado Adjusted Refusal Rate Visas Only by Nationality, revela que Estados Unidos rechazó la visa tipo B al 24,70% de los solicitantes colombianos. Esta tasa ubica a Colombia entre los países latinoamericanos con mayor número de negaciones para este tipo de documento.

De acuerdo con el documento, algunos países africanos y asiáticos registran los índices más altos de rechazo a nivel global, con tasas que superan el 50%. Por ejemplo, Chad presentó una tasa de 58,6%, Camerún del 55,5% y la República Centroafricana del 48,4%
Para el caso de América Latina, las tasas de negación de visas más altas fueron:
- Nicaragua 58,71%
- Cuba 53,35%
- El Salvador 52,65%
- República Dominicana 43,38%
- Honduras 42,61%
- Venezuela 37,40%
- Ecuador 36,99%
- Guatemala 30,84%
- Bolivia 28,93%
- Colombia 24,70%
Según explica la Oficina de Asuntos Consulares en su sitio web, cuando una persona solicita una visa, un funcionario consular de una embajada o consulado es el encargado de verificar si cumple o no los requisitos establecidos por las leyes estadounidenses. Si el solicitante no demuestra elegibilidad o se identifica alguna causa de inadmisibilidad, la visa puede ser negada.
Entre las causas más comunes se encuentran no completar correctamente la solicitud de visa o no proporcionar toda la documentación requerida, así como no demostrar elegibilidad para la categoría de visa solicitada o no superar la presunción de ser un posible inmigrante.
En otros casos, los documentos pueden rechazarse por solicitudes de antecedentes penales, relacionados con drogas, o por permanecer más tiempo del autorizado en visitantes anteriores a Estados Unidos o haber presentado información falsa o incompleta durante el trámite.

Estas son las causas puntuales por las que podrían rechazar su solicitud
- No completó la solicitud de visa o no proporcionó toda la documentación de respaldo requerida.
- No demostró la elegibilidad para la categoría de visa solicitada ni superó la presunción de ser un posible inmigrante.
- Fue condenado por un delito que implicaba “depravación moral”.
- Fue condenado por una violación de drogas.
- Tiene dos o más condenas penales por las cuales la sentencia total de confinamiento fue de 5 años o más.
- No proporcionó una declaración jurada de apoyo adecuada cuando se le solicitó.
- Tergiversó un hecho material o cometió fraude para intentar recibir una visa.
- Anteriormente permaneció más tiempo del autorizado en los Estados Unidos.
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.