Colombia
Colombia logra, por primera vez, exportar pollo a Japón; estas son las expectativas del sector avícola
El anuncio fue hecho por la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, en lo que representa un importante hito para el desarrollo económico y social.

8 de oct de 2025, 08:17 p. m.
Actualizado el 8 de oct de 2025, 08:17 p. m.
8 de oct de 2025, 08:17 p. m.
Actualizado el 8 de oct de 2025, 08:17 p. m.
Noticias Destacadas
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi) anunció que, por primera vez, un contenedor de carne de pollo colombiana llega al mercado de Japón.
Fenavi catalogó este hecho como un hito para el desarrollo económico y social de Colombia, resultado del esfuerzo conjunto entre el sector privado y las autoridades sanitarias colombianas, que durante años han trabajado para abrir nuevos mercados internacionales para los productos avícolas colombianos.
“Esta exportación, que es el fruto del trabajo en equipo llevado a cabo entre Fenavi, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), representa un respaldo a las prácticas de producción del sector avícola colombiano, reconocidas por su calidad, trazabilidad y altos estándares sanitarios y esta primera operación de exportación”, indicó Fenavi a través de un comunicado.
La exportación es fruto de la estrategia de FENAVI, con el acompañamiento técnico y sanitario del @ICACOLOMBIA y el @invimacolombia y representa un respaldo a las prácticas de producción del #sectoravícola🇨🇴, reconocidas por su calidad, trazabilidad y altos estándares sanitarios. pic.twitter.com/thAEKmmcyH
— Fenavi (@FenaviColombia) October 8, 2025
La exportación estuvo a cargo de Cargill Food Latinoamérica (Pollos El Bucanero S.A.) y da inicio a la presencia colombiana en uno de los mercados más exigentes y prestigiosos del mundo.
Cabe decir que, Colombia obtuvo la admisibilidad sanitaria a Japón desde al año 2015 y hoy, el país logra materializar las exportaciones.
Al respecto, el presidente de Fenavi, Gonzalo Moreno, aseguró que el sector avícola tiene hoy un motivo de celebración, pues esto no solo beneficiará a una empresa puntual, sino a todo un sector.

“Hoy celebramos que el primer contenedor de pollo colombiano llega a Japón. Ya se encuentra en el mercado japonés 12.5 toneladas de pollo colombiano. Japón es particularmente relevante porque es uno de los principales importadores de pollo del mundo. Esto continúa el proceso de seguimiento de exportaciones que viene realizando el sector avícola colombiano”, aseguró el directivo de Fenavi.
No obstante, el funcionario aseguró que a día de hoy, se han exportado más de 170 contenedores de huevo y ahora, llega a el continente asiático con pollo.
“El trabajo conjunto con la autoridad sanitaria ICA y con la autoridad de sanidad del Invima, nos ha permitido llegar a este mercado. Tenemos que seguir empujando porque el potencial de exportación del sector avícola es de más de 350.000 toneladas de carne de pollo”.

Finalmente, Moreno aseguró que buscan seguir dando apertura a diversos de mercados, por lo que en los próximos días podrían haber nuevos anuncios.
“Precisamente estaremos en la feria de Anuga, que es la feria de alimentos más grande del mundo. Ya se tiene el mercado abierto de Emiratos Árabes. Esperamos darle la buena noticia en los próximos días y seguiremos trabajando para llegar a mercados del Caribe y otros de Asia como China”.
📣🇨🇴¡Colombia logra un hecho histórico!
— Fenavi (@FenaviColombia) October 8, 2025
Por primera vez, pollo colombiano llega al exigente mercado de 🇯🇵 Japón.
Un logro que demuestra la calidad, sanidad y confianza internacional en nuestra avicultura.#OrgulloAvícola #HechoEnColombia #Avicultura pic.twitter.com/IDO3o5B5iy
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.