Colombia
Instituciones respaldan al Consejo de Estado tras decisión sobre transmisión de Consejo de Ministros
La Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ) expresó su respaldo al alto tribunal y a sus decisiones.

El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach, hizo un llamado al respeto a los fallos judiciales, luego de que el presidente Gustavo Petro desconociera un fallo del Consejo de Estado que le puso límites a la transmisión de los Consejos de Ministros por la televisión abierta.
Eljach afirmó que los pronunciamientos de las altas cortes y de cualquier juez deben ser respetados y acatados, subrayando la importancia de la autonomía judicial y la independencia de los jueces.
Durante una intervención en un evento público en Bogotá, el procurador aseguró que los jueces tienen un mandato constitucional que deben defender, y destacó el sacrificio personal de muchos de ellos en el ejercicio de su labor.
Eljach también mencionó que este tema será abordado en un encuentro académico que se realizará mañana en la Procuraduría, con la participación del profesor francés Fabrice Hourbequie, autor del libro ‘La independencia de los magistrados’.

El evento, convocado por el Procurador, contará con la presencia de magistrados, ex magistrados, jueces, académicos y servidores públicos, quienes debatirán sobre la importancia de la independencia judicial en el contexto actual del país.
Por su parte, la Corporación Excelencia en la Justicia (CEJ), representada por su director ejecutivo, Hernando Herrera Mercado, expresó su respaldo al Consejo de Estado y las decisiones emitidas por este alto tribunal, destacando la importancia de su labor para garantizar la separación de poderes y la independencia judicial en Colombia.
La CEJ reiteró que las resoluciones del Consejo de Estado son fundamentales para asegurar el respeto a la institucionalidad y el Estado Social de Derecho.
Además, el director de la CEJ expresó su apoyo a los recientes pronunciamientos del presidente del Consejo de Estado, magistrado Luis Alberto Álvarez Parra, quien ha defendido la autonomía del Poder Judicial ante las críticas recibidas.
En sus declaraciones, Álvarez Parra señaló que las descalificaciones de las decisiones judiciales constituyen una forma de vulnerar el derecho de los tribunales a emitir fallos autónomos e independientes, haciendo hincapié en que todo funcionario público, especialmente el Presidente de la República, debe acatar las decisiones judiciales.

La CEJ destacó también el papel activo y valiente de los funcionarios judiciales y las Altas Cortes a lo largo de la historia del país, resaltando su compromiso con la seguridad jurídica, la convivencia pacífica y la democracia.
“Los funcionarios judiciales y las Altas Cortes, a lo largo de nuestra historia, han desplegado para garantizar el respeto por la institucionalidad, por la seguridad jurídica, por la convivencia pacífica, por la democracia y por la juridicidad”, señalaron en su comunicado.
*Con información de Colprensa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar