Colombia
En la zona rural de Tumaco, policías rescataron a oso perezoso cuando deambulaba por la una calle
El ejemplar después fue ubicado de nuevo en su espacio natural, indicaron las autoridades.

Francisco Calderón
26 de abr de 2025, 08:04 p. m.
Actualizado el 26 de abr de 2025, 08:04 p. m.
Después del llamado de la comunidad de la zona rural del municipio de Tumaco, Nariño, integrantes de la Policía rescataron un oso perezoso que se encontraba visiblemente desorientado y deambulando por las vías de esta parte del sur del país.
“En cumplimiento de su misión de proteger la vida en todas sus formas, la Policía Nacional continúa adelantando acciones para salvaguardar la fauna silvestre en el departamento de Nariño. Una reciente intervención permitió rescatar un oso perezoso en situación de vulnerabilidad, reafirmando el compromiso institucional con el medio ambiente y la biodiversidad”, informó el comandante del Departamento de Nariño, coronel John Jairo Urrea Rozo.

El informe de esta situación establece que el animal fue encontrado fuera de su hábitat y en una zona de alto tránsito vehicular, lo que ponía en riesgo su integridad física. Un ciudadano, demostrando conciencia ambiental, dio aviso a los uniformados, quienes oportunamente realizaron el rescate del ejemplar.
Luego, el oso perezoso fue entregado a la Corporación Autónoma Regional de Nariño, Corponariño, mediante el respectivo trámite oficial, para su valoración médica y posterior liberación en un entorno seguro.
“Este tipo de acciones evidencian la importancia de la intervención institucional en la protección de especies silvestres y la necesidad de reforzar la conciencia ciudadana sobre la importancia de cuidar la fauna de la región. El animal se encontraba desorientado y vulnerable, situación que resalta los efectos de la pérdida de hábitat y el contacto no adecuado entre humanos y vida silvestre”, agregó el coronel John Jairo Urrea Rozo.
Por eso, y además de este caso, los operativos para proteger la fauna silvestre se han concentrado en las terminales de transporte terrestre y en las principales vías de ingreso y salida de la ciudad de Pasto, Nariño.
Según detalló la Policía, estas acciones buscan incautar animales, productos ilegales y desincentivar el tráfico de fauna silvestre, una práctica que pone en riesgo la biodiversidad y la sostenibilidad ambiental de la región.
“Se intensificarán las revisiones en los buses de transporte intermunicipal, tanto en las áreas de equipaje de los pasajeros como en las zonas de carga, con el objetivo de identificar y detener cualquier intento de tráfico de especies o productos ilegales. Estas medidas son para proteger la fauna local y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales”, agregaron por su parte miembros de esta institución.
Asimismo, las autoridades en el departamento de Nariño hicieron un llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con el tráfico de animales o productos de origen animal, recordando que la colaboración de la comunidad es fundamental para combatir este delito.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar