Colombia
En imágenes: Fuerte granizada en varios puntos de Popayán, autoridades en alerta
Las autoridades y autoridades locales están en máxima alerta ante posibles emergencias por este fenómeno natural.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
7 de abr de 2025, 09:41 p. m.
Actualizado el 7 de abr de 2025, 09:43 p. m.
Habitantes del norte de Popayán reportaron una fuerte granizada en medio del intenso aguacero que se registró en esta parte de la ciudad, situación que inició al comenzar la tarde de este lunes 7 de abril.
De acuerdo con los habitantes de sectores como Llanos de Calibío, Portachuelo, La Aldea, entre otros, gruesas pepas de hielo causaron estragos en algunas cubiertas de las residencias ubicados en estos lugares.

“Quedamos con los antejardines y zonas comunes de los conjuntos tapizadas de granizo, parecía nieve, y aunque es un fenómeno natural con un aspecto bonito, si hay reporte de casa que terminaron averiadas por el impacto de estas pepas de hielo, las cuales terminaron perforando algunas viviendas”, reportó Jorge Bastidas, habitante del norte de la Ciudad Blanca.
También algunas viviendas de barrios como La Ximena terminaron afectadas por el fenómeno climático, el cual causó caos vial en varios puntos del norte de Popayán, porque muchos conductores optaron por estacionarse al momento del fuerte aguacero.
“Papá, acá al frente está peor, mire, papá, al frente está peor”, grita un niño que se moviliza con su padre en un vehículo por la vía de acceso al barrio La Paz al momento de presentarse el fuerte aguacero, acompañado por varias y reiteradas descargas eléctricas. La carretera está completamente inundada.

También se reportaron árboles caídos en Pueblillo y Torremolinos, de ahí que fue necesaria la intervención de los bomberos, cuyas unidades se encuentran replegadas en diferentes puntos de la comuna dos, atendiendo todas estas emergencias.
“En relación con la caída de árboles, lo que hacemos es cortar estos elementos con nuestras herramientas y dejar las partes a un lado de las carreteras para que después la empresa de aseo nos apoye retirándolas”, explicó el comandante de bomberos de la capital del Cauca, teniente Francisco José Arboleda.
Y es que en el cielo, en esta parte del país, las gotas actuaron como pequeños prismas y cuando la luz del sol las iluminaba, la luz se separa en sus colores formando arcoíris como lo reportaron los ciudadanos, algunos de ellos de la zona rural donde también hay reporte de abundante caída de granizo.
A raíz de esta situación, las autoridades locales y los organismos de socorro están en máxima alerta ante la posible crecida en los caudales de los ríos de la zona, entre ellos el Cauca, el cual es monitoreado permanentemente.
“Hasta el momento no hay reporte de lesionados en estas situaciones, tampoco de familias afectadas, esperamos que más reportes comparte la ciudadanía con el paso de las horas”, agregó el comandante de bomberos de la capital del Cauca.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar