Colombia
Prográmese: ferias y festivales imperdibles en Colombia para este julio y agosto del 2025
Shows en vivo, muestras culturales y hasta actividades acuáticas son algunos de los escenarios con los que los asistentes se podrán encontrar.
15 de jul de 2025, 04:03 p. m.
Actualizado el 15 de jul de 2025, 04:03 p. m.
Noticias Destacadas
Como ya es habitual, los colombianos se preparan para disfrutar de una nueva temporada de ferias y fiestas, en el que la cultura y la alegría se unen a lo largo del territorio nacional.
Y es que desde julio hasta agosto, el país será escenario de distintas muestras tradicionales que evocan lo mejor de cada municipio de Colombia.
La temporada ya se inició con la XIV Feria de las Colonias a realizarse en Bogotá desde el 12 hasta el 22 de julio. El lugar de encuentro será Corferias y del evento harán parte distintos expositores de todas las regiones del país, con artesanías, gastronomía y muestras culturales.
“La presentación de Cundinamarca como invitado de honor, la muestra de la raza canina oficial Doggy, la exhibición de equinos de Tiro Pesado, las danzas de la región de Santander y el Grupo Cántaro de Barro son solo algunas de las muestras que los visitantes podrán vivir en la fiesta nacional”, detalló la Alcaldía de Bogotá a través de un comunicado.
Por otra parte, del 17 al 20 de julio, Boyacá, exactamente Sogamoso, será epicentro del Festival del Sol y del Acero, una feria que combinará rituales muiscas, conciertos y muestras industriales, en un entorno andino.

Adicional a ello, los asistentes podrán complementar su visita a dicha región con un paso por el Lago de Tota o los termales de Iza.
El caribe no se queda atrás en esta programación y Santa Marta se unirá a la jornada para celebrar sus tradicionales Fiestas del Mar.
Esta festividad tendrá lugar del 23 al 24 de julio y cuenta con actividades acuáticas, shows en vivo y distintas muestras culturales.
Ya en agosto, Medellín será escenario de su reconocida Feria de las Flores, un festival que reúne tanto a propios como a visitantes en un espacio lleno de cultura.
Será del 1 al 10 de agosto cuando los asistentes podrán disfrutar de desfiles de silleteros, conciertos y exposiciones florales, posicionándolo como uno de los eventos más esperados de la capital antioqueña.

El cierre a esta extensa programación lo tendrá El Banco, Magdalena, con su tradicional Festival Nacional de la Cumbia, que está fechado desde el 14 al 17 de agosto.
Festejándose a tan solo las orillas del río Magdalena, en esta feria el protagonismo se lo lleva la música, la danza y la tradición oral. De hecho, para esta edición, el Festival le rendirá homenaje a Totó la Momposina.
Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política, gobierno y experiencia en presentación y radio.