Colombia
Nueva feria de empleo en Bogotá este 17 y 18 de julio: esto es lo que debe saber
Se recomienda asistir con hoja de vida actualizada y documentos de soporte.

15 de jul de 2025, 08:20 p. m.
Actualizado el 15 de jul de 2025, 08:20 p. m.
15 de jul de 2025, 08:20 p. m.
Actualizado el 15 de jul de 2025, 08:20 p. m.
Noticias Destacadas
La Alcaldía Local de San Cristóbal, en articulación con TransMilenio y a través del Área de Productividad y Turismo, realizará la Feria de Empleo y Productividad “Impulsa tu Futuro” los días jueves 17 y viernes 18 de julio, en el Recinto Ferial del 20 de Julio, ubicado a un costado del Portal 20 de Julio.
El evento, que se desarrollará entre las 8:00 a. m. y las 2:00 p. m., reunirá a más de 40 empresas del sector público y privado que ofrecerán vacantes laborales para diversos perfiles y niveles de formación.
La feria busca promover el acceso a oportunidades reales de empleo y formación, en beneficio de los habitantes de San Cristóbal y zonas aledañas.
Durante las dos jornadas, los asistentes podrán acceder a orientación profesional, asesoría personalizada para la elaboración de hojas de vida y participar en procesos de selección con empresas que actualmente tienen abiertas sus convocatorias.
“El propósito es conectar a la comunidad con oportunidades reales de crecimiento profesional y desarrollo económico. Trabajamos de manera articulada para ofrecer espacios de transformación social que impulsen el futuro de San Cristóbal”, señaló Carlos Macías, alcalde local de San Cristóbal.

La Feria de Empleo y Productividad refleja el compromiso de la administración local con la inclusión productiva, la empleabilidad juvenil y el fortalecimiento del tejido social.
Esta iniciativa hace parte de una estrategia integral para dinamizar el desarrollo económico de la localidad, apoyando a quienes buscan insertarse o reincorporarse al mercado laboral.
Los interesados en participar pueden acudir directamente al recinto durante las fechas y horarios establecidos, sin necesidad de inscripción previa. Se recomienda llevar hoja de vida actualizada y documentos de soporte.
Además, la ciudadanía puede mantenerse informada sobre nuevas vacantes, procesos de selección, cursos gratuitos y recomendaciones laborales a través del canal de WhatsApp “Empleo en Bogotá”, habilitado por la administración distrital.
Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.