Política

Ola de críticas contra Petro tras polémica alocución, donde hizo duros señalamientos al sistema de salud

Analistas y opositores reaccionaron en redes sociales, advirtiendo inconsistencias en los datos ofrecidos.

Gobierno Petro habría ahogado a las EPS tras negligencia en los ajustes de la UPC y otros factores.
Gobierno Petro se refiere a las cifras de la Contraloría. | Foto: Fotomontaje Semana

16 de jul de 2025, 03:51 a. m.

Actualizado el 16 de jul de 2025, 03:51 a. m.

La reciente alocución presidencial del jefe de Estado, Gustavo Petro, emitida este martes 15 de julio, generó una ola de críticas desde distintos sectores políticos y sociales.

Y es que fueron estos gremios quienes cuestionaron tanto el contenido como el tono de su intervención, centrada en la situación del sistema de salud y las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

Durante su discurso, el presidente aseguró que las EPS intervenidas han reducido su deuda con hospitales y clínicas, y afirmó que el Gobierno ha logrado disminuir en $ 707 mil millones de pesos el total de obligaciones pendientes del sistema.

Además, cuestionó duramente el informe de la Contraloría General, al señalar que la deuda total no sería de $ 32 billones, como lo indicó el órgano de control, sino que superaría los $ 100 billones de pesos.

Esto sin olvidar su referencia al grupo empresarial Keralty, donde dijo que su propietario no debería continuar operando en el país.

No obstante, el presidente Petro también arremetió contra exmiembros de su gabinete, a quienes acusó de falta de compromiso con el proyecto de gobierno y con el interés público.

“No se educaron en el servicio público. Son tecnócratas, aristócratas que se pusieron, fue al servicio o de la pereza o del gran capital en Colombia”, afirmó.

Reacciones en redes sociales

Las declaraciones no tardaron en despertar reacciones. Algunos sectores calificaron la alocución como “confusa” y “desconectada de la realidad financiera del sistema de salud”, al tiempo que señalaron inconsistencias entre las cifras presentadas por el presidente y los informes técnicos conocidos.

A esto se suman las críticas por los señalamientos del mandatario hacia entidades como la Corte Constitucional y la Contraloría, lo cual fue interpretado por algunos analistas como un intento de deslegitimar a los organismos de control y vigilancia.

Y es que los señalamientos no finalizan, de hecho, muchos ciudadanos consideraron una “burla” la referencia que hizo el mandatario a los hipopótamos.

La intervención presidencial, que tenía como objetivo explicar las acciones del Ejecutivo frente a la crisis del sistema de salud, terminó siendo calificada por opositores como “uno de los episodios más vergonzosos en televisión nacional”.

Lo anterior, al considerar que no se aportaron datos comprobables ni se presentaron soluciones concretas frente a las fallas estructurales del modelo de atención en salud.

Pese a que las opiniones frente al discurso del mandatario, fueron en gran parte polémicas, hay quienes resaltaron su labor con el sistema de salud y apoyaron las cifras expuestas.

Finalmente, hasta el momento, las personas y entidades mencionadas durante la alocución presidencial no han emitido una respuesta oficial frente a los señalamientos del jefe de Estado.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia