Colombia
Indagan a funcionaria de MinInterior por usar avión de la Policía para viaje personal
La Procuraduría explicó que también se busca establecer si el 20 de junio el avión despegó desde Valledupar transportando a familiares y amigos de la funcionaria.

16 de jul de 2025, 01:58 a. m.
Actualizado el 16 de jul de 2025, 12:45 p. m.
Noticias Destacadas
La Procuraduría General de la Nación ordenó este martes una indagación previa contra funcionarios por determinar del Ministerio del Interior por el presunto uso indebido de una aeronave oficial de la Policía.
El ente de control busca esclarecer si una servidora pública habría utilizado el avión con matrícula PNC-042 para un viaje personal a Valledupar el pasado 19 de junio.
La denuncia que originó la actuación disciplinaria fue difundida en medios de comunicación y señala que Juliana Guerrero Jiménez, actual coordinadora de gabinete del Ministerio del Interior, habría abordado la aeronave oficial junto con un familiar con destino a Valledupar.
La aeronave, según el reporte, aterrizó en esa ciudad hacia las 10:42 p.m. del 19 de junio.

La Procuraduría explicó que también se busca establecer si el 20 de junio el avión despegó desde Valledupar transportando a familiares y amigos de la funcionaria.
Para ello, la Procuraduría Primera Distrital de Instrucción ordenó la práctica de pruebas que permitan identificar a la tripulación, los pasajeros y el propósito del desplazamiento.
En respuesta a la denuncia, Guerrero Jiménez declaró a Noticias Uno que las fechas del vuelo coinciden, pero aseguró que la utilización del avión respondió a “motivos de fuerza mayor”. Rechazó la acusación de uso indebido y señaló que no tuvo conocimiento del trasfondo de la solicitud del servicio aéreo.
Por su parte, el Ministerio del Interior sostuvo que la presencia de la funcionaria en Valledupar se dio por “labores específicas de la paz total”, ordenadas desde la Presidencia de la República.

Juliana Guerrero es oriunda de Codazzi, Cesar, y fue presentada públicamente por el presidente, Gustavo Petro, durante un Consejo de Ministros en 2023, donde la calificó como “activa y rebelde”.
En ese espacio, el mandatario anunció que Guerrero lideraría el equipo de jefatura de despacho de Palacio.
Antes de asumir su rol actual en el Ministerio del Interior, Guerrero fue contratista en la Secretaría de Transparencia. Según reveló la revista Cambio, luego de la elección de Petro en 2022, tanto ella como su hermana Verónica fueron contratadas por entidades del orden nacional.
Guerrero habría ocupado de forma simultánea cargos como jefa de gabinete presidencial, asesora ministerial y encargada del despacho de Presidencia.
La Procuraduría no ha especificado un plazo para concluir la indagación, pero indicó que la verificación incluirá si las conductas denunciadas podrían constituir una falta disciplinaria.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.