Colombia

Gobierno confirma que no entregará más subsidios de Mi Casa Ya: 45.000 familias quedan en vilo

La ministra de Vivienda, Helga Rivas, detalló que el programa Mi Casa Ya no entregará nuevos apoyos durante lo que resta del mandato. Aunque el Gobierno habla de metas cumplidas, gremios y expertos advierten inconsistencias en las cifras.

En el país no se están vendiendo la cantidad de viviendas que se requieren. Esto podría llevar a la informalidad en la construcción residencial.
Gobierno Petro no dará más subsidios de Mi Casa Ya y deja en vilo a 45.000 hogares. | Foto: istock

16 de jul de 2025, 11:29 a. m.

Actualizado el 16 de jul de 2025, 11:29 a. m.

La promesa de subsidios anuales para la compra de vivienda quedó en el aire. La ministra de Vivienda, Helga Rivas, aseguró que el Gobierno del presidente Gustavo Petro no entregará nuevos subsidios del programa Mi Casa Ya en 2025 ni en 2026.

Según la funcionaria, ya se cumplió la meta trazada en el Plan Nacional de Desarrollo, con la asignación de 222.121 subsidios. No obstante, la cifra ha sido objeto de críticas por parte de expertos y gremios como Camacol, que aseguran que el Gobierno incluyó ayudas otorgadas por las Cajas de Compensación Familiar, las cuales no se financian con recursos públicos.

Rueda de prensa Ministra de Vivienda Helga María Rivas
La ministra de Vivienda, Helga Rivas, aseguró que el Gobierno del presidente Gustavo Petro no entregará nuevos subsidios del programa Mi Casa Ya en 2025 ni en 2026. | Foto: Lina Gasca

La ministra Rivas explicó que la cifra total de subsidios asignados, con corte a junio de 2025, es de 226.735. De estos, 114.700 han sido financiados directamente por el Gobierno y 112.035 por las cajas. Este cambio en el conteo también generó controversia, ya que en 2023 no se incluyeron esas ayudas privadas y en 2024 sí.

Aunque el programa Mi Casa Ya no será cancelado oficialmente, su ejecución se detiene durante el actual mandato presidencial. “Ese programa seguirá existiendo, pero los recursos asignados para este cuatrienio ya se utilizaron”, afirmó Rivas en entrevista con El Tiempo.

La alta funcionaria reconoció que no hay presupuesto para cumplir la promesa de los 50.000 subsidios anuales que se anunciaron en 2024. Añadió que, ante la crisis fiscal del país, se priorizarán otras estrategias para facilitar el acceso a vivienda, entre ellas el trabajo conjunto con la banca privada y el Fondo Nacional del Ahorro.

Este cambio deja en incertidumbre a 45.000 hogares que ya se habían postulado para acceder al programa. Aunque el Gobierno insiste en que hay opciones, la suspensión de subsidios supone un golpe para quienes esperaban apoyo económico estatal para adquirir vivienda.

La ministra reconoció que no hay presupuesto para cumplir la promesa de los 50.000 subsidios anuales que se anunciaron en 2024.
La ministra reconoció que no hay presupuesto para cumplir la promesa de los 50.000 subsidios anuales que se anunciaron en 2024. | Foto: Freepik

Entre las alternativas planteadas está la financiación de hasta el 90 % de la cuota inicial por parte del Fondo Nacional del Ahorro, además de subsidios ofrecidos por entes territoriales o líneas de crédito con tasas especiales. “La política de vivienda no se limita al programa Mi Casa Ya”, enfatizó Rivas.

También aclaró que su enfoque actual se centra en soluciones más amplias, ordenamiento territorial, agua potable y ruralidad. De hecho, desde su llegada al cargo en 2024, prefirió no seguir refiriéndose a Mi Casa Ya, dado que este programa no está expresamente contemplado en la ley como una obligación del Gobierno.

Pese a las explicaciones, la decisión marca un giro en una política que durante más de una década facilitó el acceso a vivienda a miles de colombianos de bajos ingresos.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia