Colombia

Presentan primer Vagón de Regiotram de Occidente, un tren de cercanías entre Bogotá y zonas aledañas, ¿Cuándo opera?

El tren, 100 % eléctrico, tendrá la capacidad de movilizar cerca de 130.000 pasajeros al día y 40 millones al año.

Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, confirma fecha de inicio del Regiotram: trenes rodarán desde octubre de 2027
Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, confirma fecha de inicio del Regiotram: trenes rodarán desde octubre de 2027 | Foto: Tomado de X: @JorgeEmilioRey

16 de jul de 2025, 07:13 p. m.

Actualizado el 16 de jul de 2025, 07:13 p. m.

El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, aseguró este miércoles, 16 de julio, que a partir de octubre de 2027 comenzarán a rodar los trenes del Regiotram de Occidente, que cubrirá una ruta de 39,6 kilómetros, con 17 estaciones entre Bogotá y el municipio de Facatativá.

El anuncio fue hecho por el mandatario regional durante la presentación y apertura al público del vagón a escala del Regiotram, cuyas especificaciones precisó el propio Rey.

Regiotram de Occidente
Regiotram de Occidente | Foto: Ministerio de Transporte

La noticia se lanzó paralelamente con la conmemoración de la independencia de Cundinamarca. “Como parte de este aniversario, hemos querido abrir las puertas del vagón prototipo de RegioTram de Occidente al público en general”, declaró el dirigente por medio de su perfil oficial de X.

De acuerdo con el Gobernador, cada vagón tendrá 52 metros de longitud, 2,65 metros de ancho y 3,65 metros de altura exterior, con una capacidad de hasta 495 personas. En horas valle solo irá un vagón, en horas pico serán dos los coches unidos, que podrán movilizar cerca de mil pasajeros.

Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, confirma fecha de inicio del Regiotram: trenes rodarán desde octubre de 2027
Avanza el tren eléctrico que conectará Cundinamarca con Bogotá cada seis minutos | Foto: Tomado de X: @JorgeEmilioRey

El total de la flota, que se construye en China, está integrada por 16 trenes, que se movilizarán entre la capital y los municipios del occidente de La Sabana cada seis minutos en horas pico y cada 12 minutos en horas valle.

Además, este tipo de transporte será un hito en la nación al ser el primer tren eléctrico que opere en Colombia, el cual cuenta con la capacidad de llevar 130.000 pasajeros al día y beneficiaria a aproximadamente 40 millones de ciudadanos al año.

Rey precisó que el Regiotram será un tren eléctrico de movida híbrida, que dentro de Bogotá se movilizará similar a como lo haría un tranvía, con velocidades promedio de 30 kilómetros por hora, pero una vez salga del perímetro urbano tendrá una velocidad de hasta 70 kilómetros por hora.

“Esta obra, cuya ejecución ya alcanza el 30 %, marca el inicio de una nueva era en movilidad: un sistema moderno, limpio y sostenible que conectará de manera más rápida y eficiente a los cundinamarqueses con Bogotá”, afirmó el mandatario.

Sostuvo que los primeros trenes se verán rodando en abril-mayo de 2027, en la llamada “marcha blanca”, que es un periodo en el que este tipo de aparatos eléctricos recorren parte del trayecto total sin pasajeros, para ser sometido a pruebas y revisiones sobre su funcionamiento.

De acuerdo con la información gubernamental, este primer tren de cercanías eléctrico en Colombia desarrollará su cubrimiento en dos fases:

  • Fase 1: está prevista para el 2027: conectará a Facatativá con Fontibón (Bogotá).
  • Fase 2: comenzará en el 2029: extendiendo la línea desde Fontibón hasta el centro de Bogotá.

Con información de Colprensa.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia