Colombia

Entregas con drones en Colombia, a un paso para ser realidad: Aerocivil aprobó la primera empresa

“Este es uno de los pasos más importantes que Colombia da en materia de aviación no tripulada, es un hito histórico”

Aerocivil avaló la operación a primera empresa colombiana de transporte de mercancía liviana en drones
Aerocivil avaló la operación a primera empresa colombiana de transporte de mercancía liviana en drones | Foto: Aerocivil

16 de jul de 2025, 11:07 p. m.

Actualizado el 16 de jul de 2025, 11:07 p. m.

Colombia dio un paso trascendental en el desarrollo de la aviación no tripulada con la autorización oficial de la primera empresa nacional habilitada para operar sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS) en el país.

Se trata de Orkid S.A.S., compañía que recibió el permiso de operación como Empresa de Trabajos Aéreos Especiales por parte de la Dirección de Transporte Aéreo y Asuntos Comerciales de la Aeronáutica Civil de Colombia.

Según informó la Aerocivil, Orkid cumplió con todos los requisitos establecidos en la normatividad vigente, incluyendo las fases de solicitud, evaluación de la documentación, inspección, demostración y certificación. A partir del 8 de julio de 2025, la compañía está autorizada para realizar operaciones bajo el Reglamento Aeronáutico Colombiano RAC 100, en cumplimiento de los estándares de la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci).

El anuncio se dio en el marco de la tercera versión de F-Drone, la vitrina académica y comercial que se desarrolla en la F-Airr 2025 que se realiza en Rionegro, Antioquia.

La autorización incluye el cumplimiento estricto de las disposiciones del Código de Comercio Colombiano, los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia y demás normas aplicables. | Foto: colprensa

“Este es uno de los pasos más importantes que Colombia da en materia de aviación no tripulada. Es un hito histórico, porque al tener la primera empresa lista para operar drones de carga liviana, se abre una alternativa de desarrollo para el país y nos posiciona como referentes. Esta es la primera compañía en transportar insumos médicos con aeronaves no tripuladas de fabricación colombiana”, destacó el brigadier general (R.A.) José Henry Pinto, director general de la Aerocivil.

Por su parte, Diego Pinzón, cofundador de Orkid, explicó que la compañía está preparada para transportar mercancías peligrosas, medicamentos, muestras de laboratorio y paquetes con carácter urgente. “Podemos transportar mercancías peligrosas, así como medicamentos, muestras de laboratorio, y paquetes que requieran urgencia. Empezaremos con aliados en el sector salud, que es donde está la prioridad e ir avanzando en e-comerce y paquetería”, indicó.

La autorización incluye el cumplimiento estricto de las disposiciones del Código de Comercio Colombiano, los Reglamentos Aeronáuticos de Colombia y demás normas aplicables. Además, el Grupo Drones y Movilidad Urbana Aérea de la Aerocivil anunció que acompañará a otras empresas interesadas en desarrollar operaciones similares hasta que logren obtener su certificación.

Aeronáutica Civil aprobó la primera empresa para transportar carga liviana a través de aeronaves no tripuladas (Drone Delivery) en Colombia
Aeronáutica Civil aprobó la primera empresa para transportar carga liviana a través de aeronaves no tripuladas (Drone Delivery) en Colombia | Foto: Aerocivil

Entre los requisitos establecidos para operar se encuentran:

  • Contar con personal capacitado y certificado (pilotos, jefe de pilotos, gerente SMS, entre otros).
  • Desarrollar procedimientos operacionales adecuados.
  • Registrar las aeronaves destinadas al transporte de mercancías.
  • Implementar sistemas de enlace C2 para garantizar la comunicación entre el dron y la estación en tierra.
  • Definir zonas seguras para el despegue, aterrizaje y entrega de paquetería.

Con este paso, Colombia se posiciona en la vanguardia de la aviación no tripulada en América Latina.

Con información de la Aeronáutica Civil – Aerocivil

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia