Colombia
Reportan fuerte temblor la región Pacífica colombiana, este 16 de julio; ¿lo sintió?
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) dio a conocer el reporte al respecto.

17 de jul de 2025, 01:47 a. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 01:47 a. m.
Noticias Destacadas
Un nuevo temblor en Colombia fue registrado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC) durante horas de la tarde de este miércoles 16 de julio del 2025. Este sucedió en el Pacífico colombiano.
Según la entidad mencionada, el sismo tuvo como epicentro el municipio de Tadó, ubicado en el departamento de Chocó y se sintió siendo las 5:18 p. m. Su magnitud fue de 3.0 y tuvo origen a una profundidad de 88 kilómetros, lo cual significa que fue un sismo intermedio.
Por el momento, todo indica que no se generaron daños materiales o personas afectadas físicamente. No obstante, los organismos de socorro y de gestión del riesgo han estado adelantando labores de monitoreo en esta región del país, con el fin de comprobar si hubo consecuencias en los municipios cercanos.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico - Boletín Actualizado 1, 2025-07-16, 17:18 hora local Magnitud 3.0, Profundidad 88 km, Tadó - Chocó, Colombia ¿Sintió este sismo? repórtelo https://t.co/pgC7OC2O7j https://t.co/63pt8nVsSe #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo pic.twitter.com/MwOytJfumU
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) July 16, 2025
Lo anterior lo hacen teniendo en cuenta que en esos pueblos a lo largo de los años han tenido una actividad sísmica significativa.
De hecho, Tadó se encuentra ubicado en una zona muy activa geológicamente, ya que el centro del departamento del Chocó se encuentra muy cerca al conocido Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las regiones con mayor actividad sísmica y volcánica del mundo.
Este temblor se suma a varios que se han sentido en la jornada de este miércoles en distintas regiones de Colombia, pese a que muchos no estos no son percibidos por los ciudadanos.
Sismos en Colombia del 16 de julio
5:18 p.m. - Tadó, Chocó
- Magnitud: 3.0
- Profundidad: 80 km
- Municipios Cercanos: Tadó (Chocó) a 20 km, Río Iró (Santa Rita) (Chocó) a 22 km, Unión Panamericana (Animas) (Chocó) a 28 km
5:01 p.m. - Los Santos, Santander
- Magnitud: 2.0
- Profundidad: 141 km
- Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 7 km, Jordán (Santander) a 8 km, Aratoca (Santander) a 12 km
2:00 p.m. - Timbiquí, Cauca
- Magnitud: 2.8
- Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)
- Municipios Cercanos: Timbiquí (Cauca) a 19 km, Guapi (Cauca) a 23 km, El Charco (Nariño) a 45 km
8:50 a.m. - Los Santos, Santander
- Magnitud: 2.0
- Profundidad: 143 km
- Municipios Cercanos: Los Santos (Santander) a 11 km, Cepitá (Santander) a 11 km, Aratoca (Santander) a 16 km
8:50 a.m. - Buga, Valle del Cauca
- Magnitud: 2.0
- Profundidad: 116 km
- Municipios Cercanos: San Pedro (Valle del Cauca) a 8 km, Buga (Valle del Cauca) a 8 km, Yotoco (Valle del Cauca) a 18 km
8:35 a.m. - Buga, Valle del Cauca
- Magnitud: 2.0
- Profundidad: 116 km
- Municipios Cercanos: San Pedro (Valle del Cauca) a 8 km, Buga (Valle del Cauca) a 8 km, Yotoco (Valle del Cauca) a 18 km
7:04 a.m. - Dabeida, Antioquia
- Magnitud: 2.2
- Profundidad: Superficial (Menor a 30 km)
- Municipios Cercanos: Dabeiba (Antioquia) a 5 km, Uramita (Antioquia) a 11 km, Cañasgordas (Antioquia) a 33 km
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.