Colombia
Top cinco de las profesiones que podrían ser mejor pagas en Colombia en 2030
Los avances tecnológicos son los que llevan a los profesionales del mañana a estar preparados.

16 de jul de 2025, 08:42 p. m.
Actualizado el 16 de jul de 2025, 08:42 p. m.
Noticias Destacadas
Las profesiones tradiciones dentro del mundo laboral han ido perdiendo cancha debido a las necesidades y a los cambios que se han venido dando a nivel mundial.
Los adelantos tecnológicos, la llegada de la IA, así como las nuevas dinámicas sociales y el desarrollo ambiental, han dado un vuelco total a lo que hoy exige el mercado laboral.
Por ello, la tarea es empezar a cambiar y anticiparse a las necesidades que puedan tener las empresas y la sociedad en general.
Para tomar las mejores decisiones, es necesario indagar sobre las profesiones que pueden llegar a tener más demanda y aquellas que serán mejor remuneradas.
La universidad Tecnológica del Perú señala que así como está cambiando la forma en que hoy se trabaja, así mismo las carreras también están evolucionando.
Una ayuda es la que entregan hoy los expertos en economía, quienes teniendo en cuenta las tendencias globales, las investigaciones de universidades y el análisis del mercado colombiano, han podido identificar las profesiones que llegarían a ser las mejores remuneradas en el país en el año 2030.
Desarrolladores de Software y aplicaciones
Estos profesionales deben tener enfoque en Blockchain y FinTech, para poder trabajar en contratos inteligentes y sistemas de identidad digital.
Un estudio realizado por la consultora de tecnología Gartner, el 85% de los empleados a nivel mundial serán digitales para 2025.
Quienes opten por esta carreta necesitarán habilidades técnicas avanzadas, al igual que una capacidad creativa para diseñar soluciones innovadoras que se adapten a las necesidades de los usuarios.
Ingenieros en Inteligencia Artificial y Machine Learning
Los profesionales en datos serán los más solicitados y los mejor pagados. Por ello se requiere de personas que sean diseñar algoritmos predictivos.
Según el Foro Económico Mundial, el empleo en inteligencia artificial aumentará en un 58% para el año 2030.
Los expertos en inteligencia artificial desarrollarán programas que puedan realizar tareas humanas, como tomar decisiones, resolver problemas y aprender.

Ciberseguridad
El mercado necesitará especialistas en ciberseguridad debido al crecimiento del comercio digital, a la gran demanda que se requiere para la protección de datos e infraestructuras digitales.
El Foro Económico Mundial también ha señalado que el número de empleos en ciberseguridad se duplicará para 2030.
Analistas de Datos
Los sectores económicos van a necesitar profesionales capaces de convertir datos en decisiones estratégicas. Este tipo de perfil será requerido en los sectores de educación, salud, retail, agricultura, entre otros.
Los profesionales en este campo se encargan de gestionar y analizar grandes cantidades de datos para poder dar solución a los problemas empresariales.
Médicos Especialistas en Geriatría y Neurociencias
Para el 2030 se espera que en Colombia haya una nutrida población mayor, por lo que será necesario que existan médicos que puedan dar respuesta a las necesidades de esta población.

Energías Renovables
Los ingenieros en energías renovables se posicionarán en el mercado debido a la transición energética hacia fuentes limpias.
Psicólogos Organizacionales
Una prioridad es la salud mental, por ello es que desde ahora cada vez hay más empresas que buscan profesionales que puedan mejorar el bienestar laboral.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.