Colombia
Se enciende el debate entre Gustavo Petro y Keralty; la compañía anunció importante medida contra el Presidente
Keralty, propietaria de la EPS Sanitas, anuncia denuncias ante tribunales nacionales e internacionales.

16 de jul de 2025, 01:56 p. m.
Actualizado el 16 de jul de 2025, 03:20 p. m.
Noticias Destacadas
El Grupo Keralty, conglomerado multinacional propietario de la EPS Sanitas, anunció este miércoles que iniciará acciones legales en contra del presidente Gustavo Petro, varios miembros de su gabinete y cualquier persona o entidad que, según la compañía, haya participado de una “campaña sistemática de desinformación” en su contra.
El pronunciamiento se dio a través de una carta firmada por el presidente del grupo, Joseba Grajales, dirigida a los colaboradores de la organización y a la opinión pública.
“El reciente fallo de la Corte Constitucional, que declara ilegal la intervención a nuestra EPS Sanitas, marca un hito claro en la defensa de la legalidad, de los principios y de nuestro propósito”, destaca el comunicado.

Y continua el comunicado hablando de la alocución del presidente en la noche del martes 15 de julio: “Frente a esta verdad jurídica, las reacciones del presidente Gustavo Petro y algunos de sus colaboradores recrudecidas en intervenciones televisivas como las de ayer (...) no solo constituyen un atropello a las instituciones, sino una campaña sistemática de desinformación, plagada de mentiras, calumnias e insultos que buscan socavar, sin fundamento alguno, la legitimidad de nuestro trabajo, el valor de nuestra historia y la reputación de quienes lideramos con responsabilidad y compromiso”.
Grajales añadió que ha instruido a su equipo legal para “actuar con firmeza y claridad”, anunciando que llevarán denuncias tanto ante jueces colombianos como instancias internacionales. El objetivo, según explicó, es defender el nombre del grupo, de sus instituciones y de las personas que lo integran.
“Vamos a denunciar, ante los juzgados nacionales e internacionales, no solo al presidente Gustavo Petro, sino también a los miembros de su equipo de gobierno que han colaborado en la difusión de estas mentiras, y a cualquier persona o entidad pública o privada-que intente dañar, por acción u omisión, la imagen de este grupo, de sus instituciones o de las personas que lo conformamos”, enfatiza el comunicado de la multinacional.

“El dueño de Keralty es un criminal en Colombia y tiene que irse, porque aquí está prohibido financiar las campañas con dineros extranjeros (…) así me toque hablar con el Rey de España o el que toque”, afirmó el presidente Petro en su alocución.
Este nuevo capítulo profundiza el pulso entre el Gobierno Nacional y el sector privado de la salud en Colombia.
Finalmente, el líder del conglomerado hizo un llamado “porque creemos en la justicia, y porque no vamos a permitir que se mancille con impunidad el nombre de quienes han dedicado su vida a servir a los demás con honestidad”.
Y concluye el comunicado con un mensaje a sus trabajadores. “A ustedes, nuestro equipo, les digo con orgullo: sigamos en pie. Nuestra mejor defensa está en los millones de personas que confían en nosotros, en cada comunidad que cuidamos, en cada innovación que nace desde nuestro compromiso con la salud y el bienestar”.

El presidente Gustavo Petro expresó que se han girado $ 87,89 billones de pesos a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres), pero las EPS solo reportan haber recibido 85 billones, lo que deja en el aire el destino de casi tres billones de pesos.
“¿A dónde fue a parar esa plata?”, cuestionó Petro, quien calificó el hecho como un posible delito de carácter penal que debe ser investigado a fondo.
Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".