colombia

Rescatan siete tortugas morrocoy patiamarillas en Tumaco, Nariño: duro golpe a la comercialización ilegal

Los ejemplares fueron recuperados en medio de controles policiales.

Las tortugas amazónicas de río enfrentan un serio problema de tráfico. Suelen ser abandonadas en el Parque Seminario de Guayaquil.
Las tortugas al parecer pretendían ser comercializadas en los municipios de Nariño. | Foto: Foto: cortesía Mansión Mascota y Proyecto Sacha

15 de jul de 2025, 07:40 p. m.

Actualizado el 15 de jul de 2025, 07:40 p. m.

En un acto de responsabilidad ambiental y gracias al trabajo articulado entre la comunidad y la Policía Nacional, se logró un nuevo avance en la defensa de la fauna silvestre en el departamento de Nariño.

En zona rural del municipio de Tumaco, uniformados de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental adelantaron una acción efectiva que permitió preservar una especie vital para el equilibrio ecológico de la región.

Las tortugas son unos de los animales más longevos, nobles y majestuosos de los océanos.
Las tortugas son unos de los animales más comercializados de manera ilegal. | Foto: Policía Nacional

Esto último se dio en desarrollo de operativos para la protección del medio ambiente, de ahí que se dio la recuperación de siete tortugas morrocoy patiamarillas, en el corregimiento de Chilví, zona rural de esa población de la costa pacífica nariñense.

“El procedimiento fue posible gracias a la oportuna información suministrada por habitantes del sector, quienes alertaron sobre el avistamiento de estos ejemplares, permitiendo actuar de forma inmediata y evitando su comercialización ilegal”, manifestó el comandante departamento de Policía Nariño encargado, coronel Pablo Javier Galindo Valencia.

El oficial indicó además que este resultado representa un paso importante en la conservación de esta especie nativa, que cumple un rol fundamental en los ecosistemas donde habita y cuya captura o tráfico representa una grave amenaza para su supervivencia.

“Bajo ese orden de ideas hicimos toda la recuperación clínica, física y comportamental de estos ejemplares, para que así volvieran a recuperar muchas de sus habilidades y pudieran cumplir en el entorno silvestre esas funciones biológicas y ecológicas de especial importancia para los ecosistemas propios de una región como Tumaco, para garantizar la estabilidad y la vida en este tipo de especies y de los bosques secos tropicales”, explicaron los policías que ayudaron en la protección de estas tortugas.

Limpieza de las playas de El Morro en Tumaco, Nariño.
Limpieza de las playas de El Morro en Tumaco, Nariño. | Foto: Policía Nacional

Tras la intervención, las tortugas quedaron a disposición de las autoridades ambientales competentes, quienes adelantarán los procesos correspondientes para su evaluación, recuperación y posible reubicación en su hábitat.

“Esta acción hace parte de la estrategia institucional de Protección al Capital Natural, con la que la Policía Nacional reafirma su compromiso con la defensa de la biodiversidad y la lucha contra el tráfico ilegal de fauna silvestre en el departamento de Nariño”, agregó el coronel Pablo Javier Galindo Valencia.

Finalmente, la institución destaca el valor de la denuncia ciudadana como herramienta clave para proteger el entorno y hace un llamado a la comunidad para seguir reportando cualquier actividad que atente contra la fauna y flora, a través de las líneas de atención 123 o en la estación de Policía más cercana.

Los policías y funcionarios de Corponariño adelantan controles en diferentes puntos de esta zona del país para contrarrestar los atentados contra el medio ambiente.
Los policías y funcionarios de Corponariño adelantan controles en diferentes puntos de esta zona del país para contrarrestar los atentados contra el medio ambiente. | Foto: Policía Nacional

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia