Colombia

Popayán le da el último adiós a la patrullera Maryuri Ramos, asesinada en salvaje ataque de las disidencias de las Farc

La uniformada falleció cuando lanzaron explosivos contra una de las estaciones del municipio de Santander de Quilichao.

Sepelio de la patrullera Maryuri Ramos Mamián.
Los compañeros de labores de la patrullera Maryuri Ramos Mamián participaron activamente en la ceremonia religiosa en honor a esta joven de 26 años de edad. | Foto: Policía Nacional

15 de jul de 2025, 01:23 p. m.

Actualizado el 15 de jul de 2025, 02:39 p. m.

El último adiós a la patrullera Maryuri Ramos Mamián se convirtió en una amplia movilización por las principales calles de la capital del Cauca, muestra clara de que las comunidades están cansadas de la violencia y la guerra en esta zona del suroccidente colombiano.

Amigos, familiares y compañeros de labores se movilizaron pacíficamente para brindarle una despedida calurosa a esta joven de 26 años de edad, cuatro días después del salvaje ataque de las disidencias de las Farc que terminó con la vida de la joven. El hecho ocurrió en la tarde del pasado viernes 11 de julio en el municipio de Santander de Quilichao.

Sepelio de la patrullera Maryuri Ramos Mamián.
Los familiares y amigos oraron por el eterno descanso de la joven Maryuri Ramos. | Foto: Policía Nacional

Desde el barrio Las Ferias Segunda Etapa partió la caravana, la cual tomó las principales vías de la capital del Cauca para luego llegar al Comando de Policía, sobre la vía Panamericana, donde se adelantó un acto religioso para después movilizarse a uno de los cementerios del norte de la ciudad donde en medio de un sentido homenaje le brindaron el último adiós a Maryuri Ramos Mamián, una joven que tenía 26 años de edad.

Durante el recorrido, las personas ondearon pañuelos y banderas blancas, como señal de rechazo por este hecho violento. Y honraron la memoria de esta joven, quien adelantaba su proyecto de vida como patrullera de la Policía buscando además de ayudar a su familia, quienes salieron de la zona rural del municipio de La Vega, Cauca, para abrirse camino en la Ciudad Blanca.

Sepelio de la patrullera Maryuri Ramos Mamián.
Maryuri Ramos Mamián era oriunda del municipio de La Vega, Cauca. | Foto: Policía Nacional

“Como Policía Nacional, despedimos con profundo dolor a nuestra patrullera Maryory Stefaniet Ramos Mamiám, quien dio su vida protegiendo a los colombianos. Nos solidarizamos con su familia y les aseguramos que su muerte no quedará impune. La justicia llegará para quienes cegaron su vida. Más que un deber, es una urgencia ubicar y capturar a los responsables de esta tragedia”, expresaron los integrantes de esta institución al momento de participar en esta caravana. Durante el acto simbólico, se esparcieron pétalos de rosas blancas al paso del féretro donde yacía el cuerpo de la uniformada.

El acto religioso terminó en un acto de rechazo ciudadano en contra de la violencia desmedida de los grupos armados al margen de la ley. En la zona, delinquen las disidencias de las Farc, que han acabado con la vida de personas como la patrullera Ramos Mamián.

Sepelio de la patrullera Maryuri Ramos Mamián.
La patrullera Maryuri Ramos Mamián laboraba en una de las dos estaciones de Policía del municipio de Santander de Quilichao, escenario de este ataque. | Foto: Policía Nacional

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia