Colombia
Tres subtenientes del Ejército habrían muerto ahogados durante entrenamiento en el río Magdalena; esto se sabe
La institución lidera trabajos de búsqueda para dar con el paradero de los uniformados.

15 de jul de 2025, 06:30 p. m.
Actualizado el 15 de jul de 2025, 06:30 p. m.
Noticias Destacadas
Una triste noticia empañaría al Ejército Nacional de Colombia, al presumirse que tres militares se habrían ahogado este martes, al ser arrastrados por la corriente mientras llevaban a cabo un ejercicio fluvial en el río Magdalena.
De acuerdo con información oficial, los militares desaparecidos son todos subtenientes y recibían el curso de lanceros, un exigente programa de dicha institución enfocado en el combate a las guerrillas que incluye entrenamientos de supervivencia en zonas agrestes.
El ejercicio fue realizado en el municipio de Girardot, ubicado al sur de Cundinamarca.
Al respecto, el general Jorge Hernández, comandante del Comando de Educación y Doctrina del ejército, detalló en conversación con Blu Radio que un grupo de 11 militares debía atravesar el río en “balsas improvisadas” que construyeron “utilizando los medios que tienen disponibles”, como equipos de campaña y materiales de patrullaje.
En medio del trayecto, que debía durar cuatro kilómetros, los uniformados habrían sido arrastrados por una crecida repentina en la corriente del río, que los empujó hacia un ferry anclado sobre la orilla.
“Ocho logran desprenderse de la cuerda de seguridad que los unía”, indicó el general Hernández sobre la situación.
#LoÚltimo | Continúa la operación de búsqueda y rescate para ubicar a nuestros tres subtenientes desaparecidos tras un accidente durante un ejercicio del Curso de Lancero, en el río Magdalena, sector Isla del Sol, en la ciudad de Girardot, #Cundinamarca.
— Ejército Nacional de Colombia (@COL_EJERCITO) July 15, 2025
En esta labor participan… pic.twitter.com/5gNhCMB8WN
El presidente Gustavo Petro también se pronunció frente a lo ocurrido, y a través de su cuenta de X mencionó que los tres uniformados habrían quedado atrapados y murieron “ahogados por la absorción de su balsa” bajo la embarcación.
A renglón seguido, el Mandatario manifestó su sentido pésame para con los familiares de los servidores que fallecerían en medio de la maniobra. “Mi sentido pésame a sus familiares”, escribió el Jefe de Estado, enlistando a las víctimas.
El río Magdalena, la principal arteria fluvial de Colombia, nace en un páramo del suroeste andino y desemboca en el Mar Caribe, por lo que atraviesa casi todo el centro del país.
Lamentable situación: Tres miembros de la fjerza pública al parecer mueren ahogados. Ppr la absorción de su balsa bajo un ferri en el rio Magdalena, en Girardot.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 15, 2025
Mi sentido pésame a sus familiares.
Alumnos Curso de Lanceros 513
ST. (4 año)Cortes Salamanca Jhonatan Esteban.… pic.twitter.com/NymGQgj6x8
En Colombia se han registrado varios accidentes mortales en ejercicios y traslados militares. Algunos analistas señalan como causa el deterioro de los equipos de defensa.
En abril, un soldado murió luego del desplome de un helicóptero en el departamento de Bolívar (norte) y en febrero, ocho militares fallecieron en un accidente de tránsito cuando su vehículo perdió los frenos en el departamento de Nariño (suroeste).
El año pasado, otros dos accidentes en helicópteros del ejército dejaron en total 17 fallecidos.
Colombia, inmersa en una guerra interna de medio siglo que enfrenta a guerrillas, narcotraficantes y fuerzas estatales, vive su peor crisis de seguridad en la última década por la violencia de los grupos armados.