El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Contraloría denuncia desaparición de archivos contables en Prosperidad Social; habrá denuncia ante la Fiscalía

El organismo de control hizo públicos los resultados de una auditoría.

La Contraloría General ya habría requerido al Ministerio de Hacienda para que haga las explicaciones del caso, en relación con lo sucedido con el decreto presupuestal.
La Contraloría General expuso que los documentos no fueron encontrados en la auditoría. | Foto: alexandra ruiz poveda-semana

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

8 de abr de 2025, 02:06 a. m.

Actualizado el 8 de abr de 2025, 02:09 a. m.

La Contraloría General de la República (CGR) anunció que denunciará ante la Fiscalía General de la Nación la desaparición de archivos contables en el Departamento de Prosperidad Social (DPS) durante el periodo comprendido entre 2020 y 2024.

Durante una auditoría realizada a la entidad adscrita al Gobierno Nacional, el organismo de control solo encontró soportes de 58.000 millones de pesos, a pesar de que los gastos en dos grandes proyectos del DPS en ese lapso ascienden a $ 2,5 billones. Puntualmente, la revisión se enfocó en los contratos ejecutados en el programa ‘Inclusión social y productiva para la población en situación de vulnerabilidad’.

“Esta situación limitó significativamente la labor de la Contraloría en la revisión de recursos por un valor superior a los $ 2,4 billones”, detalló el organismo.

Para la fiscalización se tenía una muestra de 889 convenios interadministrativos relacionados con los proyectos para la implementación de ‘obras para la prosperidad a nivel nacional’, pero la entidad solo entregó información completa de 25 de ellos, lo que equivale a poco más del 2 %.

Presidente Gustavo Petro posesionó a Gustavo Bolívar como nuevo director de Prosperidad Social
Gustavo Bolívar, actual director de Prosperidad Social. | Foto: Presidencia

Según explicó la Contraloría General a través de un comunicado, Prosperidad Social aportó solo los documentos que actualmente reposan en la entidad, pero no fue posible obtener información de las vigencias auditadas, que, según argumentaron, no se encuentran de forma integral en sus archivos.

A pesar de que la desaparición de los documentos no permite concluir que los recursos no auditados no fueron invertidos adecuadamente, el ente de control advirtió sobre los obstáculos que este vacío deja en sus labores.

“En la muestra se seleccionaron convenios celebrados desde el año 2011 en adelante, que estaban vigentes o se liquidaron entre las vigencias 2020 y el primer semestre del 2024, sin embargo, Prosperidad Social solo aportó los documentos que actualmente reposan en la entidad”, detalló la Contraloría.

No obstante, en la auditoría para la implementación de ‘obras para la prosperidad a nivel nacional y el fortalecimiento para el desarrollo de la infraestructura social’, la Contraloría determinó 11 hallazgos con incidencia fiscal por $ 12.682 millones.

 Ante una posible complicidad desde la Secretaría de Educación, la Procuraduría tomó poder preferente para investigar los hechos.
La Procuraduría General de la Nación (PGN) también tendrá conocimiento sobre el caso. | Foto: guillermo torres-semana

“Dentro de las principales irregularidades de estos hallazgos se evidenciaron pagos por servicios no ejecutados, deficiencias en la supervisión contractual e incumplimiento de obligaciones sin sanción efectiva”, informó el organismo de control.

Por estos hechos, el ente de revisión fiscal indicó que denunciará la desaparición de los archivos contables ante la Fiscalía General de la Nación, pero también ante la Procuraduría, con el fin de que se inicien las investigaciones que correspondan.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia