Colombia
Avance de las obras del Metro de Bogotá alcanza un 57,57 % durante junio
Las obras muestran desarrollos en la construcción de columnas y tramos del viaducto en distintos sectores.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


8 de jul de 2025, 07:39 p. m.
Actualizado el 8 de jul de 2025, 07:39 p. m.
Noticias Destacadas
El avance de la Línea 1 del Metro de Bogotá alcanzó un 57,57 % al cierre del mes de junio de 2025, según confirmó el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán.
La cifra, revelada a través de la red social X, evidencia el progreso constante de la obra de infraestructura más ambiciosa en la historia de la capital colombiana.
“¡El Metro avanza a paso firme! Con corte al 30 de junio de 2025, la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene un avance del 57,57 %”, publicó Galán, destacando la magnitud del proyecto que transformará la movilidad de millones de ciudadanos.
Actualmente, las obras muestran importantes avances en la construcción de columnas y tramos del viaducto en distintos sectores clave como la avenida Villavicencio, avenida Primero de Mayo, avenida NQS, calle Octava Sur, calle Primera y la emblemática avenida Caracas.
Estas intervenciones evidencian el despliegue de varios frentes de obra a lo largo de la ciudad.
¡El Metro avanza a paso firme!
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) July 6, 2025
Con corte al 30 de junio, la Línea 1 del Metro de Bogotá tiene un avance del 57,57%. pic.twitter.com/YhjJ2rx8rT
La Línea 1 del Metro tendrá una extensión de 23,96 kilómetros y unirá a Bosa, en el suroccidente de Bogotá, con la calle 72 en el nororiente, en un recorrido estimado de 27 minutos.
Este trazado beneficiará a las localidades de Bosa, Kennedy, Puente Aranda, Los Mártires, Antonio Nariño, Santa Fe, Chapinero, Teusaquillo y Barrios Unidos. De las 16 estaciones proyectadas, 10 contarán con conexión directa con el sistema Transmilenio.
Además de mejorar la movilidad, el proyecto del Metro contempla la transformación del espacio urbano, con la generación y renovación de 1,4 millones de metros cuadrados de espacio público. Esta intervención incluirá nuevos andenes, separadores, ciclorrutas, plazoletas y vías, aportando a la calidad de vida en la capital.
Como parte de estos avances, el pasado sábado 5 de julio fue cerrada la estación Hospital de Transmilenio en la avenida Caracas, en el tramo comprendido entre la calle Primera y la calle Sexta. Esta medida obedece al inicio de nuevas obras del Metro sobre este corredor central de la ciudad.
Por otro lado, el sistema de transporte se prepara para una etapa clave: la llegada de los primeros trenes. Entre el 7 y el 10 de julio saldrá hacia Colombia el primer tren de la Línea 1, con una duración de viaje estimada entre 55 y 57 días.

El segundo tren llegará a inicios de octubre, y el resto de los 30 trenes se recibirán progresivamente entre enero de 2026 y noviembre del mismo año.
Cada tren contará con capacidad para transportar hasta 1800 pasajeros, incluyendo 252 asientos y espacios para personas con movilidad reducida. Con su arribo, se dará inicio a las pruebas técnicas en el patio taller y ramal técnico que conecta hasta la estación 1.

Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.
6024455000







