Colombia
Procuraduría indaga al ministro Antonio Sanguino por mensajes en redes sociales
Los mensajes del Ministro de Trabajo se dieron luego de la reunión entre Álvaro Uribe y César Gaviria.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

6 de nov de 2025, 12:51 a. m.
Actualizado el 6 de nov de 2025, 12:53 a. m.
Noticias Destacadas
La Procuraduría General de la Nación abrió indagación previa al ministro de Trabajo, Antonio Sanguino Páez, por las presuntas irregularidades en que pudo incurrir con algunas publicaciones hechas en redes sociales.
Según un comunicado del Ministerio Público, la Sala Disciplinaria de Instrucción señaló que, al parecer, en la cuenta de X de quien se desempeña como titular de la cartera, se identificaron contenidos con comentarios descalificadores a propósito de la reunión de dos expresidentes, con lo que se pudo materializar una posible falta disciplinaria.
“Con la apertura de la indagación el órgano de control busca determinar la ocurrencia de la conducta y definir si el disciplinable actuó o no al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad, para lo que decretó la práctica de varias pruebas”, explicaron en el comunicado.
¿Futuro? Esta es más bien la patética imagen de un pasado de exclusiones, desigualdades, corrupción, concentración de privilegios, abuso del poder, rodilleras ante poderes imperiales y mezcla de criminalidad y política. pic.twitter.com/C5ZOdTwsvI
— Antonio Sanguino (@AntonioSanguino) November 1, 2025
El mensaje cuestionado por la Procuraduría del Ministro de Trabajo dice: “¿Futuro? Esta es más bien la patética imagen de un pasado de exclusiones, desigualdades, corrupción, concentración de privilegios, abuso del poder, rodilleras ante poderes imperiales y mezcla de criminalidad y política".
La reunión de los expresidentes se llevó a cabo el pasado 31 de octubre bajo la premisa de crear una alianza democrática incluyente.

En la reunión, que duró más de tres horas en la ciudad de Medellín, los líderes del Centro Democrático y Partido Liberal analizaron el panorama político de cara al 2026 tras el fin del mandato del presidente Petro.
“Estamos organizándonos para reunir efectivamente una coalición de partidos que esté en condiciones de aportar sus candidatos”, dijo el líder del partido Liberal.
Pese a que en el momento en que Uribe fue presidente, Gaviria era uno de sus principales opositores, hoy buscan que esa alianza amplia para derrotar al petrismo.
En palabras de Uribe, se busca construir “una gran coalición de base democrática, incluyendo desde Abelardo de la Espriella hasta Sergio Fajardo”. Incluso, el líder del Centro Democrático confirmó haber “buena voluntad” luego de haber tenido reuniones con German Vargas Lleras e Ingrid Betancourt.
Esta reunión generó los mensajes del Ministro Sanguino, que hasta el momento no se ha pronunciado sobre la decisión de la Procuraduría.

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.
6024455000







