Colombia

SIC no investigará el bar donde estuvo Jaime Estaban Moreno antes de ser agredido; esto explicó Cielo Rusinque, superintendente

Algunos asistentes a la fiesta de Halloween denuncian fallas en la organización del evento, lo que habría desencadenado otras riñas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El extraño gesto de una implicada en el asesinato de Jaime Moreno y que quedó en los videos de seguridad
El extraño gesto de una implicada en el asesinato de Jaime Moreno y que quedó en los videos de seguridad. | Foto: Suministrada

5 de nov de 2025, 05:44 p. m.

Actualizado el 5 de nov de 2025, 05:44 p. m.

La muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno, de la Universidad de los Andes, sigue generando cuestionamientos, entre ellos, la presunta responsabilidad que podría tener el bar Before Club+, lugar en el que el joven estuvo antes de ser brutalmente agredido, el pasado 31 de octubre.

Ante esta creciente presión por parte de la ciudadanía para que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) intervenga el establecimiento, su directora, Cielo Rusinque, aclaró que el caso tiene un carácter estrictamente penal, por lo que no corresponde a las competencias de la entidad, principalmente porque los hechos ocurrieron en una calle de la ciudad y no dentro del bar.

Fue a través de una publicación en su red social X, que Rusinque explicó que la SIC no tiene facultades para investigar el hecho, dado que el homicidio del joven no guarda relación con el funcionamiento técnico o comercial del establecimiento.

No
Una persona que pasaba por el lugar logró registrar la fuerte golpiza que recibió Jaime Esteban Moreno. | Foto: No

“Los trágicos hechos en los que murió el estudiante de los Andes son de naturaleza penal y no conciernen el funcionamiento específico de los establecimientos de comercio en materia de instalaciones eléctricas, iluminación o alumbrado público”, afirmó la superintendente.

Pese a que la funcionaria señaló que entiende la preocupación de la ciudadanía, también recordó que la SuperIndustria debe actuar dentro de los límites que le impone la ley.

“Quisiéramos poder estar en todas partes, hacer todo lo que se nos reclama. No obstante, nos encontramos en un Estado de derecho, en el que la división del trabajo entre entidades del Estado está reglada, y cualquier transgresión implica una falta disciplinaria o un delito”.

Asimismo, Rusinque, señaló que, la entidad ha demostrado su capacidad de actuación en otros escenarios, como en el cierre temporal de las sedes de Andrés Carne de Res en Chía y Bogotá, donde se encontraron incumplimientos graves que representaban riesgos para la seguridad de los consumidores.

“Actuamos dentro del ámbito de nuestras competencias, vigilando, inspeccionando y controlando el cumplimiento de los reglamentos técnicos que protegen la vida y seguridad de los consumidores”, recordó.

Enfatizando en que, la agresión que sufrió Moreno no está relacionada con el cumplimiento de dichos reglamentos, ya que los videos recopilados por las autoridades, tal como se mencionó anteriormente, muestran que el ataque ocurrió en la vía pública y no precisamente dentro del establecimiento o sus alrededores.

¿Cómo ha avanzado la investigación?

De acuerdo con la investigación, Jaime Esteban Moreno salió del bar acompañado de un amigo después de un cruce de palabras con otras personas dentro del local.

Minutos más tarde, en la calle, ambos fueron interceptados y agredidos violentamente por dos hombres, uno de ellos identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, también estudiante de la Universidad de los Andes, quien ya fue capturado e imputado por el delito de homicidio agravado.

El abogado Camilo Rincón, representante de la familia Moreno Jaramillo, indicó que la víctima alcanzó contarle a un testigo previo al ataque, que había cruzado palabras con quien sería su agresor, razón por la cual, decidió retirarse del establecimiento.

Estas son las caras de los presuntos asesinos del joven Jaime Esteban Moreno Jaramillo..
Uno de ellos es identificado como Juan Carlos Suárez Ortiz, capturado y en proceso legal. | Foto: Tomada de redes sociales

En ese contexto, cabe señalar que, mientras la Superintendencia asegura que no hay motivos para investigar al bar, algunos asistentes a la fiesta de Halloween han denunciado presuntas fallas en la organización del evento, asegurando que el sitio excedió su capacidad de aforo y que hubo problemas de control de ingreso.

El lugar estaba absurdamente lleno, la gente se colaba y había discusiones constantes con el personal de seguridad”, relató una de las asistentes a medios radiales.

Ante las críticas que ha recibido la entidad por su supuesta inacción, Rusinque insistió en que la SIC no puede intervenir en investigaciones penales, y que hacerlo podría derivar en sanciones disciplinarias.

“Pasamos de ser un órgano aislado a un actor clave en la economía del país, pero debemos mantenernos dentro del marco legal que rige nuestras funciones”, enfatizó.

Finalmente, la superintendente expresó su solidaridad con la familia de la víctima y reiteró su compromiso con la transparencia institucional.

“Esperamos que las autoridades encargadas actúen con celeridad y enviamos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Jaime Esteban Moreno”, concluyó.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia