Colombia

Asciende a 68 el número de masacres en Colombia; Indepaz confirmó el asesinato de cinco mineros en Bolívar

Los hechos ocurrieron a solo dos días de que en Corinto, Cauca, hombres armados irrumpieran un establecimiento comercial y asesinaran a cuatro personas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Zona donde se registró la masacre.
Las autoridades continúan verificando la identidad tanto de las víctimas restantes. Imagen de referencia. | Foto: Suministrada a Semana.

6 de nov de 2025, 04:09 p. m.

Actualizado el 6 de nov de 2025, 04:09 p. m.

Una nueva masacre ha enlutado al departamento de Bolívar, pues según informó el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), cinco mineros fueron asesinados en un ataque armado en la vereda El Jardín, del municipio de San Pablo.

Los hechos, que se atribuyen presuntamente al Ejército de Liberación Nacional (ELN), se produjeron el pasado martes 4 de noviembre, en una zona marcada por la disputa entre grupos ilegales por el control de la minería de oro y los corredores estratégicos de la Serranía de San Lucas.

De acuerdo con el reporte oficial de Indepaz, un grupo de hombres armados ingresó a una mina de oro y abrió fuego de manera indiscriminada contra los trabajadores que se encontraban en el lugar.

Cinco de ellos murieron, tres identificados preliminarmente como Carlos Alberto Castro, Luis Guillermo Méndez y José Estiben Campuzano. En cuanto a las otras dos víctimas, aún no se conocen sus nombres.

El ataque, además de causar la muerte de los mineros, dejó maquinaria amarilla destruida y generó el desplazamiento de varias familias que habitaban en la zona. Otras versiones locales indican que dos personas más fueron trasladadas a centros asistenciales, pero fallecieron posteriormente.

Entre los heridos habría un menor de edad.

Tras la masacre, el Ejército Nacional, a través de su Primera División, informó que desplegó tropas en el municipio de San Pablo para verificar la situación y confirmar el número de personas afectadas.

Sin embargo, hasta el momento no se ha emitido un reporte oficial sobre capturas o la recuperación de la zona.

El ataque, además de causar la muerte de los mineros, dejó maquinaria amarilla destruida y generó el desplazamiento de varias familias que habitaban en la zona.
El ataque, además de causar la muerte de los mineros, dejó maquinaria amarilla destruida y generó el desplazamiento de varias familias que habitaban en la zona. Imagen de referencia. | Foto: Agencia 123rf

En un comunicado oficial, Indepaz señaló que la masacre corresponde a la número 68 registrada en el país en lo que va de 2025, y está relacionada con el control territorial que ejercen grupos armados ilegales como el ELN, el Clan del Golfo y estructuras locales vinculadas al narcotráfico.

Al respecto, la organización detalló que “la Defensoría del Pueblo ha emitido la AT (alerta temprana) 013/25, que incluye al municipio de San Pablo con un llamado a la acción urgente, señalando que la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de los grupos armados representa un permanente riesgo de violación a los derechos de la población. Así mismo, la AT 034/23 advierte un alto riesgo humanitario en el municipio de San Pablo (Bolívar) por la disputa por el control de la minería de oro y los corredores de la Serranía de San Lucas, señalando desplazamientos, amenazas y control social sobre la comunidad”.

Debido a la masacre, medios locales informaron que la comunidad minera de El Jardín comenzó a desplazarse por temor a nuevos enfrentamientos, pues según las mismas fuentes, la zona ha sido escenario de recientes combates entre los grupos armados, incluso con el uso de drones, lo que ha aumentado el temor entre los habitantes.

Cabe señalar que, el hecho ocurrió apenas un día después de otra masacre registrada en el municipio de Corinto, Cauca, donde cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, fueron asesinadas y tres más resultaron heridas cuando hombres armados irrumpieron en un establecimiento comercial.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia