El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

506 bienes pertenecientes a narcotraficantes extraditados a EE.UU. fueron identificados por la Fiscalía

Las propiedades superan en valor los $92.000 millones.

31 de marzo de 2025 Por: Redacción El País
Los dueños de los bienes son señalados de integrar una red narcotraficantes.
Los dueños de los bienes son señalados de integrar una red narcotraficantes. | Foto: Fiscalía General de la Nación

Un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del derecho de dominio de la Fiscalía General de la Nación identificó, este lunes, 506 bienes que pertenecerían a cinco señalados integrantes de una red de narcotraficantes, quienes fueron capturados con fines de extradición extradición en noviembre de 2023, por petición de una Corte para el Distrito Este de Nueva York.

“Los activos detectados están representados en 42 inmuebles rurales y urbanos, 17 vehículos, 443 semovientes, 2 sociedades, 1 establecimientos de comercio y dinero en efectivo”, precisó José Iván Caro Gómez, director Especializado de Extinción del Derecho de Dominio.

Los bienes fueron ocupados en diligencias realizadas de manera coordinada con la Policía Nacional en Popayán, Patía, Mercedes y Timbío, en el departamento del Cauca; Acacias y Cumaral, en el Meta, Pereira y La Virginia, en Risaralda, y en Cali, Florida, Jamundí, Palmira y Restrepo, en el Valle del Cauca.

Se estima que el valor de estas propiedades superaría los $92.000 millones. Además, se cree que habrían sido consecuencia de ventas ilícitas de los presuntos delincuentes.

Los bienes habrían sido adquiridos con dineros producto de actividades ilícitas.
Los bienes habrían sido adquiridos con dineros producto de actividades ilícitas. | Foto: Fiscalía General de la Nación

Según indicó Caro Gómez, “Los elementos materiales probatorios dan cuenta de que estos habrían sido adquiridos con dineros producto del envío de cargamentos de cocaína por vía marítima desde los municipios de Buenaventura y Cartagena con destino a países de Centroamérica y Estados Unidos".

Además de esto, las autoridades determinaron que los presuntos dueños de estos bienes, habrían recurrido a diferentes tácticas para evitar notificar a las autoridades sobre la existencia de sus pertenencias.

“Se estableció que los posibles propietarios estarían realizando maniobras comerciales para enajenar, vender o transferir la titularidad de los bienes a terceros, y así evitar que fueran rastreados por las autoridades y ocultar su origen ilícito”, afirmó el director Caro.

En ese sentido, los capturados fueron afectados con medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión.

Las propiedades fueron ocupadas en
diligencias realizada en Cauca, Meta, Risaralda y Valle del Cauca.
Las propiedades fueron ocupadas en diligencias realizada en Cauca, Meta, Risaralda y Valle del Cauca. | Foto: Fiscalía General de la Nación

19 bienes inmuebles fueron sometidos a extinción de dominio en Cali y Dagua

Recientemente, la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, en coordinación con la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos, HSI, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Fiscalía General de la Nación, llevaron a cabo la “Operación Tifón”.

En esta, se logró la extinción de dominio a 19 bienes muebles avaluados en $7.970 millones.

Se cree que estos pertenecerían a una organización criminal desarticulada en la ciudad de Cali, la cual había sido desarticulada en febrero de este año.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia