Turismo
Viaje a Bolivia: tres documentos fundamentales para ingresar a este mágico destino desde Colombia
Descubra qué documentos son necesarios para ingresar sin inconvenientes a este país que cautiva con sus impresionantes paisajes.

28 de abr de 2025, 10:28 p. m.
Actualizado el 28 de abr de 2025, 11:13 p. m.
Para disfrutar de una experiencia inolvidable en Bolivia, un país de impresionantes paisajes y vibrante cultura, los ciudadanos colombianos deben considerar ciertos requisitos fundamentales que les permitirán ingresar sin inconvenientes a la nación sudamericana, hogar del famoso Salar de Uyuni y otros destinos turísticos de ensueño.
Debido a los escenarios que lo componen, este destino es considerado uno de los lugares más auténticos y sorprendentes del continente. Su vasta riqueza cultural, paisajes de otro mundo y profunda herencia ancestral lo convierten en una opción ideal para quienes buscan una aventura genuina y llena de contrastes.
Por eso, para los colombianos interesados en descubrir este país, es esencial conocer tanto las razones que lo hacen único como los documentos imprescindibles para emprender el viaje.
Documentos necesarios para ingresar a Bolivia desde Colombia
A diferencia de otros destinos internacionales, los colombianos no requieren visa de turismo para entrar a Bolivia, siempre y cuando su estancia no supere los 90 días, según la información publicada en el sitio oficial de la Embajada de Bolivia en Colombia.

No obstante, es fundamental contar con tres documentos esenciales para un ingreso sin contratiempos:
- Pasaporte vigente con al menos seis meses de validez a partir de la fecha de entrada.
- Reserva de hospedaje que acredite el lugar donde se alojará durante la visita.
- Tiquetes de ida y regreso, que demuestren la intención de volver a Colombia o continuar el viaje hacia otro destino.
Adicionalmente, se recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla, especialmente si se planea visitar regiones situadas al este de los Andes por debajo de los 2.300 metros de altura. Departamentos como Beni, Pando y Santa Cruz, así como áreas específicas de Chuquisaca, Cochabamba, La Paz y Tarija, exigen precauciones sanitarias, según indica Aviatur en su página web.
Lugares imperdibles para visitar en Bolivia
Entre los principales atractivos turísticos que Bolivia ofrece a sus visitantes se encuentran:
- El Salar de Uyuni: Considerado el ‘espejo de agua’ más grande de Sudamérica, es la mayor salina del continente. Ofrece paisajes surrealistas y la posibilidad de hospedarse en hoteles construidos de sal.
- Lago Titicaca: Ubicado en la frontera con Perú, es el lago navegable más alto del mundo, a más de 3800 metros de altitud. Su majestuosidad, acompañada de montañas de hasta 6000 metros, lo convierten en un destino inolvidable.
- Carretera de la Muerte: Situada en las alturas de La Paz, esta histórica vía conecta la capital con Coroico. Actualmente, es famosa por ser escenario de emocionantes descensos en bicicleta, como lo señala la guía de viajes de Kayak.
- Mercados de La Paz: Recorrer La Paz, una de las ciudades más elevadas del mundo a 3600 metros sobre el nivel del mar, implica sumergirse en una vibrante red de mercados y calles llenas de vida y tradición.
- Potosí: Este destino histórico destaca por su arquitectura colonial, su rica historia minera y sus coloridos paisajes, siendo una parada obligatoria para los amantes de la cultura y la historia.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.