Turismo

El pueblo del Valle que no tiene pirámides, pero sí nombre egipcio: sus rincones huelen a café

Es uno de los 42 municipios recomendados para esta temporada de vacaciones de mitad de año.

El Cairo, Valle, es uno de los municipios que el profesor Rosselli recomienda visitar y quedarse.
Este municipio vallecaucano es catalogado como Patrimonio de la Humanidad. | Foto: Diego Rosselli

3 de jul de 2025, 10:10 p. m.

Actualizado el 3 de jul de 2025, 10:10 p. m.

En medio de las actuales vacaciones de mitad de año en donde muchos colombianos andan investigando a qué destinos viajar al interior del país de manera económica, el departamento del Valle del Cauca es una de las opciones ideales por su gastronomía, cultura y la belleza de la naturaleza.

Uno de los 42 municipios recomendados para esta temporada ofrece aventuras tanto de contemplar belleza arquitectónica como de realizar actividades de ecoturismo.

Se trata de El Cairo, que a pesar de tener el nombre de la capital de Egipto, no tiene pirámides o castillos. Pero aun así, ofrece encantos que atraen a más de un turista en medio de la arquitectura y zonas rurales en donde se pueden realizar diversos planes.

Se encuentra ubicado entre la cordillera occidental, a aproximadamente cinco horas de la ciudad de Cali. Es considerado el municipio vallecaucano más colorido y tiene un estilo colonial que hace que sus calles tengan diseños de forma de cuadrícula, haciendo que la plaza principal sea uno de sus mayores atractivos.

El Cairo, Valle del Cauca
El Cairo, Valle del Cauca, es considerado el municipio vallecaucano más colorido y tiene un estilo colonial que hace que sus calles tengan diseños de forma de cuadrícula. | Foto: Tomada del sitio Web: Paisaje Cultural Cafetero

El ‘Balconcito de la cordillera’ como es conocido coloquialmente, se ha caracterizado por tener un alto grado de conservación en sus calles, según lo resalta el portal web Paisaje Cultural Cafetero.

Y es que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) ha catalogado a El Cairo como Patrimonio de la Humanidad y es uno de los pueblos que hace parte del reconocido Paisaje Cultural Cafetero. Desde bosques de neblina hasta fuentes hídricas hacen parte de su gran geografía.

En cuanto a los lugares de interés, se destaca el Alto de la Cruz, en donde se puede apreciar una vista panorámica del pueblo al apreciarse los colores de cada una de las edificaciones.

Otro de sus atractivos es la Serranía de los Paraguas, un lugar en donde se destaca el turismo comunitario que lo hacen los habitantes de la zona. Varias de las actividades para hacer por parte de los turistas son canopy, senderismo y el avistamiento de flora y fauna como bosques naturales y santuarios ecológicos.

Uno de los rincones que está al interior de esta serranía es el cerro ‘El Inglés’ en el cual se puede explorar la biodiversidad del Valle del Cauca al relajarse y tomar fotografías a la naturaleza.

Por último, las festividades celebradas a lo largo del año en El Cairo son las fiestas del campesino, las fiestas de la semana cívica, las fiestas de los cachacos, entre otras.

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo