Turismo

Lista de municipios para saborear el Valle del Cauca: ¿los conoce?

El Valle del Cauca es uno de los departamentos con más turismo por realizar.

Este lugar ofrece un paisaje del Valle del Cauca.
El Valle del Cauca y sus municipios ofrecen varias experiencias únicas para los turistas. | Foto: Rutaecológica

4 de jul de 2025, 01:41 a. m.

Actualizado el 4 de jul de 2025, 02:00 a. m.

El Valle del Cauca destaca por su arte, cultura, biodiversidad, fauna, práctica de deportes extremos y sobre todo la gastronomía de cada municipio es lo que los hace único en conjunto de sus actividades turísticas para la familia, parejas o una escapada con amigos.

Y entre ellos se destacan los siguientes municipios del Valle que son los más apetecidos por los turistas tanto nacionales como internacionales: Cali, Buenaventura, Ginebra, Sevilla y Roldanillo.

Cali

La ‘Sucursal del Cielo’, la capital del Valle del Cauca, reconocida por sus paisajes en los miradores, sus puntos de avistamiento de aves y sobre todo por variedad en su gastronomía.

Como platos típicos se encuentran, los aborrajados, lulada, cholado, empanadas y sabores únicos que deleitan el paladar de cada persona que prueba cada uno de los sabores de la capital vallecaucana.

El aborrajado que son rodajas de plátano maduro rellenas de queso, rebozadas y fritas, obtuvo una puntuación de 4,4 sobre 5,0, basado en calificaciones de comensales y viajeros alrededor del mundo.
El aborrajado que son rodajas de plátano maduro rellenas de queso, rebozadas y fritas, obtuvo una puntuación de 4,4 sobre 5,0, basado en calificaciones de comensales y viajeros alrededor del mundo. | Foto: Restaurante de comida típica Klisto

Buenaventura

En el puerto, lugar del pacífico colombiano, una región donde cada lugar tiene una historia por contar, además de que su esencia con la cocina rural lo hacen un atractivo para los turistas. Además de poder apreciar la belleza de las ballenas cuando cruzan por dicho mar.

Son los platos como el encocado de camarón, la piangua en coco o el arroz con toyo son parte del menú tradicional, donde también brillan las bebidas afrodisíacas como el viche, el arrechón o el curado, que fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

En Buenaventura todo está listo para que turistas de todo el mundo disfruten seguros de este paraíso durante la COP16
Buenaventura es un destino apetecido por los turistas por su comida y temporada de ballenas | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Ginebra

Ginebra, es conocida por ofrecer exquisiteces locales como su famoso sancocho de gallina en fogón de leña, arroz atollao o las tostadas de plátano en salsa criolla. Además de la calidez de su gente, sus cultivos de uva Isabela y su patrimonio arquitectónico representado en grandiosas casas y haciendas coloniales.

Esto hace a Ginebra una visita obligada para aquellos que lleguen al Valle del Cauca. Cabe recordar que a mediados de junio se realiza el tradicional Festival del Mono Núñez, declarado en 2003 como Patrimonio Cultural de la Nación y está constituido como el evento de música andina más importante del país.

Ginebra Valle del Cauca Municipio
Ginebra Valle del Cauca Municipio

Sevilla

Este municipio también es conocido como el “Balcón del Valle”, esto debido a que su ubicación permite ver a un lado el departamento del Valle del Cauca y al otro, el Quindío.

Sevilla Valle del Cauca cuenta con uno de los Paisajes Culturales Cafeteros, siendo patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Además de su plato típico el Canastao, que fue declarado como insignia del municipio, y también por platos como el sancocho de gallina, el aborrajado y el pandebono.

Escapadas imperdibles: cuatro pueblos mágicos para visitar en el Valle del Cauca, están cerca a Cali
Sevilla, Valle del Cauca. | Foto: Cortesía - Gobernación del Valle del Cauca

Roldanillo

La experiencia del municipio que es llamado también “la Tierra del Alma” por el poeta Carlos Villafañe, esta es una tierra que brilla al norte del departamento por sus fachadas pintorescas, letreros que se reflejan con el sol y poemas plasmados en sus paredes. Todo esto lo convierten en un Museo a Cielo Abierto.

Entre enero y febrero de 2025 Roldanillo acogerá la temporada de Parapente.
Más de 30 países participaron en la temporada de parapente 2025 en Roldanillo, Valle. | Foto: Luis Gerardo Castro - Cortesía para El País

Gracias a sus excelentes condiciones meteorológicas, Roldanillo es conocido a nivel mundial como uno de los mejores lugares para la práctica de deportes aéreos como el parapente y ala delta.

De esta manera, el turismo en el Valle del Cauca es uno de los principales dinamizadores de la economía regional, debido a que cada municipio reúne riqueza cultural, geográfica, gastronómica y las personas que hacen que el Valle prospere cada día.

Periodista web elpais.com.co

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo