Turismo
Caleños tienen nueva ruta aérea desde esta semana para viajar a la isla de San Andrés; ¿de qué se trata?
La nueva conexión Cali–San Andrés es, para muchos, una invitación abierta a disfrutar del Caribe colombiano con orgullo de pertenencia.

4 de jul de 2025, 03:26 a. m.
Actualizado el 4 de jul de 2025, 03:27 a. m.
Noticias Destacadas
Una nueva ruta aérea promete convertirse en la favorita de los viajeros vallecaucanos, quienes desde esta semana comenzaron a disfrutar de un nuevo destino directo de Cali a San Andrés.
Se trata de JetSMART, la aerolínea ‘ultra low cost’ de mayor crecimiento en Sudamérica, que llegó a Colombia hace relativamente poco y que ahora conecta el suroccidente del país con el Caribe colombiano.
Con vuelos los martes, jueves, viernes y domingos, operados por modernos aviones Airbus A320 con capacidad para 186 pasajeros, los vallecaucanos cuentan ahora con 1408 sillas semanales para conocer una isla que es mucho más que un destino turístico: un símbolo de la identidad nacional.
Por supuesto, esta nueva ruta se convierte en una nueva oportunidad para que más viajeros puedan disfrutar de las aguas cristalinas, la cultura raizal y la hospitalidad de San Andrés, una de las joyas del Caribe colombiano.

“Para nosotros es muy importante y muy significativo tener esta nueva ruta aérea directa, Cali - San Andrés. Recordemos que la conectividad es uno de los principales medios para fortalecer el turismo de nuestra región. Estamos hablando de que tenemos 4,5 millones de habitantes que podrán acceder a una ruta de menor precio, y con menor tiempo, lo cual facilitaría que las personas viajen a nivel nacional, pero además, esta ruta nos da la oportunidad de mover al día más de 700 personas, y queremos desde la Gobernación que nos vaya muy bien”, resaltó Miyerlandi Torres, secretaria de Turismo del Valle.
Y añadió que “es la quinta ruta directa que tiene Jet Smart, y es un crecimiento significativo en menos de un año. Para nosotros, esto significa, la atracción de más visitantes y de turistas, y también la oportunidad para los vallecaucanos de que salgan, que conozcan. De esta manera nos volvemos emisores, pero también receptores de visitantes y turistas para nuestro Valle del Cauca”, concluyó la funcionaria.

Una isla despierta por el sentido de pertenencia de los colombianos
La nueva ruta que llegó a Cali esta semana está también enmarcada en una campaña que tiene como objetivo despertar un sentimiento profundo de apropiación por parte de los colombianos: “Tu Propia Isla”, una estrategia conjunta entre la nueva aerolínea, la cadena de hoteles DeCameron, el grupo OxoHotel (con su resort Grand Sirenis San Andrés), Dislicores y la Gobernación del Archipiélago.
Esta no solo tiene como propósito invitar a visitar la isla, sino a protegerla, valorarla y vivirla desde una conexión más profunda.

“San Andrés representa mucho más que un lugar en el mapa: es parte de nuestra identidad como nación. Con esta nueva ruta desde Cali y la campaña Tu Propia Isla, queremos invitar a los colombianos a reconectar con ese orgullo, a redescubrir la belleza de su isla y a convertirse en sus mejores embajadores. Esto no es solo una apuesta por el turismo, es una apuesta por el desarrollo sostenible, por la integración territorial y por fortalecer el sentido de pertenencia hacia uno de los tesoros naturales y culturales más importantes del país”, afirmó Mario García, Country Manager de JetSMART en Colombia.
Cabe decir que, más allá del turismo, la apuesta conjunta que hacen ambas gobernaciones y esta nueva compañía del gremio aéreo es tratar de fortalecer la identidad, dinamizar la economía nacional y promover un desarrollo que respete y celebre la riqueza natural y cultural del archipiélago.
Nuevas conexiones
Así como con San Andrés, Cali ya cuenta con conexiones internacionales hacia Antofagasta y Santiago de Chile, integrando el suroccidente colombiano con destinos nacionales e internacionales. Con la incorporación de San Andrés, la aerolínea ofrece ahora 17 rutas domésticas y 4 internacionales, ampliando el acceso a experiencias únicas para más colombianos.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.