Turismo
Este es uno de los municipios más jóvenes de Antioquia: hay aventuras acuáticas cerca del río Magdalena
Conozca parte de su historia y las actividades más populares que puede realizar.

4 de jul de 2025, 07:22 p. m.
Actualizado el 4 de jul de 2025, 07:22 p. m.
Noticias Destacadas
Ubicado a unas cuatro horas de Medellín, ‘Puerto Triunfo’ es uno de los municipios más jóvenes del departamento de Antioquia, así lo reconocen gran parte de los colombianos.
Su historia se remonta al año de 1905, cuando existía un paraje conocido como ‘El Triunfo’, perteneciente al municipio de San Luis, un hecho que no muchos habitantes conocen.
Con el paso del tiempo, y tras ser denominado brevemente ‘Puerto Uribe’, el lugar adoptó finalmente el nombre de Puerto Triunfo durante la década de los 70.
Una zona abundante de biodiversidad
El parque principal de este municipio se encuentra literalmente al borde del río, haciendo de la interacción con el agua un elemento central en la vida cotidiana y turística de sus habitantes.
‘Puerto Triunfo’ hace parte de la subregión conocida como Magdalena Medio, una zona estratégica de Antioquia atravesada por múltiples ríos, como se mencionó anteriormente, entre ellos el Magdalena.

En esta área confluyen importantes actividades económicas como la minería, la explotación de carbón y la extracción de calizas, mármoles y cuarzo, según datos oficiales de la Gobernación.
Sin embargo, el potencial turístico ha comenzado a destacar entre estas dinámicas. Con temperaturas que oscilan entre los 20 y 33 grados centígrados, esta región ofrece un clima ideal para el ecoturismo y para sumergirse en sus cascadas y ríos cristalinos, enmarcados por el exuberante bosque húmedo tropical.
Múltiples actividades
Uno de los mayores atractivos de Puerto Triunfo es su acceso directo al río Magdalena, lo que ha convertido al municipio en un punto clave para la práctica de deportes acuáticos.
Visitantes pueden disfrutar de actividades como kayak, motonáutica, pesca deportiva y recorridos en lancha, integrando la naturaleza ribereña a una experiencia recreativa y contemplativa.

La conexión del municipio con el agua no es solo geográfica, sino cultural y turística. Este elemento define la esencia del lugar, reforzada por la amabilidad de sus habitantes y la riqueza de su fauna y flora.
A poca distancia de estas cavernas se encuentra otro punto emblemático, la Reserva Río Claro, uno de los ecosistemas más valorados del oriente antioqueño.
Este espacio, compartido con los municipios de Sonsón y San Luis, cuenta con aguas cristalinas, formaciones rocosas, avistamiento de aves, monos y deportes extremos.
Dentro del territorio de Puerto Triunfo también se encuentra el conocido Parque Temático Hacienda Nápoles, que ha sido transformado en un importante eje de desarrollo turístico y comercial.

Finalmente, este lugar no solo destaca por su juventud como municipio o su cercanía a importantes cuerpos de agua. Su verdadera riqueza radica en la integración armónica entre naturaleza, historia y turismo de aventura, lo cual lo convierte en una parada obligada dentro del oriente antioqueño.
Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.