Turismo
Viaja a Caño Cristales: aerolínea lanza vuelos desde Bogotá y Medellín; hay rutas desde este mes de julio
A esta maravilla natural de Colombia se podrá visitar con mayor facilidad gracias a una ruta aérea directa desde Bogotá.

20 de jul de 2025, 11:28 p. m.
Actualizado el 20 de jul de 2025, 11:28 p. m.
Noticias Destacadas
Ya es una realidad de que las personas puedan llegar Caño Cristales en avión, todo gracias a una de las aerolíneas que busca contribuir al fortalecimiento del turismo en el país.
Es que este afluente es conocido en Colombia y el mundo como el río de los cinco colores, convirtiéndola de una verdadera joya de la naturaleza, la cual está ubicada en los Llanos Orientales, más exactamente en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena.

Y es que este lugar reconocido por su intensa paleta de colores que incluyen el rojo, amarillo, verde, azul y negro. Este milagro natural “se debe a la Macarenia clavigera, una planta acuática endémica que, al contacto con los rayos del sol, ‘pinta’ de hermosos colores sus aguas cristalinas”, explicaron los expertos en el tema.
De ahí que la aerolínea Clic Air confirmó que parte de esta fecha, y hasta noviembre de 2025, tiene en funcionamiento rutas directas para conocer Caño Cristales. Los vuelos saldrán desde las terminales Puente Aéreo de la ciudad de Bogotá y Olaya Herrera de la capital de Antioquia.
Mientras que para las personas que viajen desde otras ciudades colombianas, es posible hacerlo por medio de conexiones en estas dos ciudades capitales.
Hay que tener presente que para arribar al río, primero debe arribar al municipio de La Macarena. Desde esa población, una canoa lo conducirá luego por el río Guayabero hasta el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena. El trayecto en este afluente es una experiencia poderosa, donde podrá observar animales exóticos como tortugas, pájaros, micos y caimanes.
Una vez en esta parte del departamento del Meta, al sur de Colombia, el viaje comienza en el Mirador, una pequeña montaña que ofrece una panorámica fantástica de la ribera de Caño Cristales. Además de contemplar este río, el parque ofrece recorridos ecológicos, avistamiento de fauna y caminatas guiadas que conectan a las personas con la naturaleza.
Entre los espacios más destacados para visitar en Caño Cristales están la Piscina de los Turistas, donde las personas podrán bañarse en un caudal tan colorido como un arcoíris. También se encuentra el Tapete Rojo, una de las zonas más bellas de esa región gracias a la abundancia de la Macarenia clavigera.
Paso seguido están Los Ochos, un lugar con un panorama espectacular donde las rocas se integran con los pozos de agua que, vistos desde arriba, parecen repetir la forma de ese número. También existe Los Cuarzos, una gigantesca caída de hilos de agua que forman tranquilos pozos diáfanos, y claro, no puede faltar Caño Cristalitos, el pequeño “río hermano” de Caño Cristales.
Por eso, si va recorre la zona, es recomendable no llevar bloqueador solar ni repelente al río, ya que estas sustancias pueden dañar el equilibro de este ecosistema.

Es extremadamente necesario aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla al menos quince días antes de desplazarse a ese lugar del sur del país.
“Hay llevar calzado cómodo e impermeable, camisetas con mangas largas y pantalones, además de un gorro y gafas para el sol. Y, por supuesto, su traje de baño”, recomendaron los expertos en viajar por el país.
Por último, es importante tener en cuenta que la mejor temporada para visitar Caño Cristales y presenciar sus colores en su máxima expresión es durante la época de lluvias, de mayo a noviembre. Los meses de julio y agosto suelen ser los más recomendados, ya que para ese momento los colores están en su punto máximo y el clima es mucho más óptimo para las actividades sociales o deportivas al aire libre.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.