Turismo
Los cinco pueblos del Valle del Cauca perfectos para disfrutar una escapada relajante, según la inteligencia artificial
Recorrer estos destinos es todo un placer en medio de grandes valles verdes y paisajes de ensueño.

21 de jul de 2025, 11:39 p. m.
Actualizado el 21 de jul de 2025, 11:39 p. m.
Noticias Destacadas
El Valle del Cauca se caracteriza por ser un destino que contagia de alegría y vitalidad a todos los que se animan a visitarlo, gracias a su vibrante cultura marcada por la música, el baile y el arte.
Además, es conocido por ser el principal productor en Colombia del azúcar que se consume en todo el país, motivo por el que sus grandes valles verdes siempre están decorados con la hermosa caña de azúcar que hacen de esta zona una tierra fértil y privilegiada.
Según destaca ProColombia, es una “región que posee los secretos mejor guardados del territorio colombiano, donde selvas milenarias abrazan al océano y animales exóticos llegan exclusivamente hasta estas tierras en su proceso de desove”.
Como si fuera poco, se presenta como un destino perfecto para descansar y desconectarse del bullicio citadino, en entornos mágicos como estos cinco pueblos de ambiente tranquilo, recomendados por la inteligencia artificial ChatGPT.
1. La Cumbre
A menos de una hora de Cali, este pueblo de montaña se distingue por su clima templado y su entorno de bosques nublados, senderos ecológicos y miradores naturales, lo que lo convierte en un destino ideal para escapadas de bienestar, retiros de meditación o caminatas tranquilas por reservas como El Danubio y Pavas.

2. Versalles
Ubicado al norte del departamento, este encantador pueblo se destaca por estar rodeado de montañas, cafetales y naturaleza viva. Por estas características que se suman a su ambiente relajado y auténtico, se posiciona como una excelente opción para quienes buscan descansar lejos del turismo convencional.
3. Roldanillo
Considerado como el primer pueblo mágico del Valle del Cauca, este destino es conocido como la ‘capital mundial del parapente’. Gracias a sus excelentes condiciones meteorológicas, se posiciona como uno de los mejores lugares para la práctica de deportes aéreos en el país.
Además, es ideal para quienes buscan combinar descanso con arte, ya que alberga el Museo Rayo y diversos espacios culturales que guardan obras de arte magníficas para descubrir, así como una larga lista de datos interesantes.

4. Riofrío
La IA lo describe como un lugar de ambiente sencillo y tranquilo, donde la belleza natural es la protagonista, ofreciendo a sus visitantes desde balnearios hasta quebradas y zonas verdes que prometen una desconexión completa de las rutinas.
Su oferta ambiental reflejada en su riqueza hídrica, boscosa, de flora y fauna, lo convierte en la mejor opción de viaje para quienes desean practicar ecoturismo.
5. Ginebra
Este paraíso escondido entre las montañas es conocido por su exquisita oferta gastronómica, marcada por platos típicos como el sancocho de gallina en fogón de leña, arroz atollao o las tostadas de plátano en salsa criolla, señala el portal de turismo Visit Valle del Cauca.
Este mismo sitio indica que la calidez de su gente, sus bellos cultivos de uva y su patrimonio arquitectónico representado en grandiosas casas y haciendas coloniales, son aspectos que convierten a este municipio en una parada imperdible para degustar una buena comida y disfrutar su ambiente de calma.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.