Turismo
¿Cómo preparar el equipaje de mano perfecto para vuelos low cost? Trucos clave para hacerlo sin complicaciones
Con algunos trucos para ahorrar espacio, viajar ligero ya no será un desafío difícil de superar.

23 de jul de 2025, 08:43 p. m.
Actualizado el 23 de jul de 2025, 08:43 p. m.
Noticias Destacadas
Si bien es cierto que las tarifas aéreas económicas han abierto las puertas del mundo a millones de viajeros, también imponen restricciones cada vez más estrictas, especialmente en lo relacionado con el tamaño y peso del equipaje permitido a bordo.
Por eso, para muchos, el verdadero desafío no es solo encontrar vuelos baratos, sino aprender a viajar ligero sin renunciar a los artículos esenciales que podrían marcar la diferencia durante su próxima aventura.
Con esto en mente, viajeros experimentados y profesionales del sector han compartido sus mejores consejos para transformar la maleta o mochila en una aliada eficiente sin fallar en el intento.
1. Consultar las políticas de equipaje de la aerolínea
Antes de empacar, es fundamental revisar con atención las normas de equipaje establecidas por la aerolínea. Así evitará contratiempos y podrá elegir el bolso o maleta que se ajuste a las dimensiones y el peso permitidos.

Katherine Leamy, autora del blog The 5 Kilo Traveller y defensora del viaje ligero, recomienda optar por mochilas livianas y versátiles, que también sirvan para senderismo. “Cuanto menos pese la mochila, más cosas podrás meter en ella”, afirma desde su experiencia.
2. Usar la ropa más voluminosa durante el vuelo
Matthew Corrigan, CEO de Trtl Travel, sugiere llevar puestas las prendas más pesadas, como chaquetas o botas, en lugar de empacarlas.
Además, aconseja evitar artículos que suelen estar disponibles en los alojamientos, como toallas o secadores. Así se libera espacio para lo realmente importante.
3. Aplicar la regla del 3 x 1
La organizadora María Leaniz, citada por Cadena Ser, propone la regla “3 x 1”: empacar tres partes superiores por cada prenda inferior.
Asimismo, sugiere dejar al menos un 10 % del espacio disponible para compras, recuerdos o imprevistos. En sus palabras, “menos es más”.
4. Planificar con anticipación
Empacar no debe dejarse para última hora. Paloma Pou, experta en organización, recomienda comenzar varios días antes del viaje, elaborando una lista basada en el clima y las actividades previstas. Esto permitirá elegir solo lo necesario y evitar excesos.

Entre los imprescindibles recomienda incluir: un kit básico de higiene (respetando los límites de 100 ml), una botella vacía reutilizable, documentos importantes, objetos de valor y una muda de ropa en el artículo personal.
5. Enrollar la ropa
Una de las técnicas más eficaces para ahorrar espacio y reducir arrugas es enrollar la ropa en lugar de doblarla. También es útil colocar las medias o calcetines y objetos pequeños dentro del calzado, y ubicar lo más pesado en la parte inferior de la mochila o maleta.
Para los líquidos, se sugiere usar envases de silicona reutilizables o cubrir las tapas con film plástico, evitando derrames y cumpliendo con la normativa de seguridad aeroportuaria.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.