Turismo

Los imperdibles planes para hacer en Jamundí un fin de semana: son buenos, bonitos y baratos

Jamundí se encuentra a menos de 40 minutos de Cali, capital del Valle.

Tres destinos colombianos para hacer tours gastronómicos en la temporada de Fin de Año; prometen una mezcla de sabores únicos
Cholado es una ensalada de frutas típica del Valle del Cauca. | Foto: Getty Images/iStockphoto

21 de jul de 2025, 09:17 p. m.

Actualizado el 21 de jul de 2025, 09:17 p. m.

El Valle del Cauca cuenta con lugares mágicos para conocer en toda su magnitud, desde el norte del departamento hasta el sur, donde precisamente se ubica Jamundí, a tan solo 40 minutos de Cali.

Jamundí siempre se ha caracterizado por su gastronomía, especialmente por ser la cuna del cholado, un postre refrescante que contiene hielo y fruta.

Los visitantes que quieran probar esta especialidad del municipio pueden y a matar el antojo en el Parque de los Cholados en pleno corazón del municipio.

Allí podrán disfrutar de estos manjares vallunos, así como de la también popular lulada.

El cholado se prepara con hielo raspado, mermelada y frutas.
El cholado se prepara con hielo raspado, mermelada y frutas. | Foto: Cortesía Gobernación Valle del Cauca

Los cholados con frutas pueden costar desde los $ 15.000 pesos y las luladas desde $ 10.000.

Pero si aún quedó con calor, este hermoso municipio cuenta con varios ríos cerca en donde se puede ir a refrescar.

Uno de los planes imperdibles es al popular río Puente Vélez, a pocos minutos del centro de Jamundí, en donde se pueden encontrar los denominados ‘charcos’ de varios metros de profundidad en donde se puede disfrutar de agua cristalina.

Otro destino que no puede faltar es visitar el corregimiento de San Vicente, a tan solo 25 minutos del parque principal de Jamundí.

En donde abundan las fincas cafeteras, hostales rurales, y planes de avistamiento de aves, los cuales terminan por cautivar a los visitantes que llegan a las siete veredas que conforman el corregimiento.

San vicente Ferrer
San Vicente está rodeado de lindos paisajes y mucha naturaleza. | Foto: Tomada de Turismo Antioquia Travel (Antioquia es Mágica).

En la zona hay diferentes hostales que han decido apostarle al turismo como forma de mover la economía local, por lo que las comunidades locales se han capacitado como guías, expertos en hotelería, gastronomía y transporte turístico.

Otro de los parches a los que se invita desde la página oficial de la alcaldía de Jamundí está los tradicionales paseo en balsa de guadua por el río Cauca.

“Tienen una duración aproximada de 3 horas y Media. Recorrido por Calzoncito, Manzo El Perro, El Playón, La Palizada y llegada a puerto viejo con almuerzo típico de la región y recorrido por finca tradicional. Además, visitas a sitios de importancia en el corregimiento de Robles: Iglesia, Samán del Parque Principal, Casa de la Negra Grande de Colombia. Programa desarrollado por la comunidad del corregimiento de Robles”, se lee en el portal.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo