Turismo

Cinco destinos imperdibles para recorrer Colombia con amigos y crear recuerdos memorables

Son paraísos poco conocidos, pero llenos de sorpresas por descubrir.

San Gil, Santander
Así es un viaje a San Gil, Santander. | Foto: Cortesía - Alcaldía de San Gil

21 de jul de 2025, 09:21 p. m.

Actualizado el 21 de jul de 2025, 09:21 p. m.

Considerado como uno de los países más biodiversos del mundo, Colombia invita a explorar su riqueza natural y cultural a través de paisajes que van desde las costas del Caribe y el Pacífico hasta las montañas andinas, las selvas del Amazonas y encantadores pueblos coloniales cargados de historia.

Por esta razón, viajar por el país con amigos se convierte en una experiencia única que incluye aventuras en escenarios sorprendentes, rutas llenas de naturaleza, deportes extremos, cultura vibrante y noches vibrantes.

Así que pensando en esos grupos de viajeros que buscan salir de la rutina y compartir vivencias distintas, el metabuscador Viajala.com.co recopiló los 5 destinos más populares para recorrer Colombia, vivir momentos difíciles de olvidar con esos seres queridos.

1. Boyacá y Santander: aventura, patrimonio y naturaleza

Ideales para quienes quieren combinar aventura, historia y paisajes en una sola ruta. El recorrido puede comenzar en Bogotá y continuar hacia pueblos como Villa de Leyva, conocido por su plaza colonial (una de las más grandes de América).

También se suman otras paradas obligatorias como Paipa, Duitama y Sogamoso, hasta llegar a la Laguna de Tota, un paraíso en medio de las montañas.

Villa de Leyva
Villa de Leyva es uno de los destinos coloniales imperdibles para visitar en Boyacá. | Foto: Getty Images

En Santander, San Gil, conocida como “la capital colombiana de los deportes extremos”, ofrece actividades como rafting, parapente y espeleología.

2. Paisaje Cultural Cafetero: esencia cafetera y naturaleza

En esta región, reconocida por la Unesco, cada rincón huele a café y cuenta historias de tradición. Pereira, Armenia, Manizales y el norte del Valle del Cauca son perfectos para recorrer entre amigos.

Una de las experiencias recomendadas es hospedarse en fincas cafeteras, participar en recorridos del grano y disfrutar de la hospitalidad local. Otros imperdibles son el Parque Nacional Natural Los Nevados, el icónico Valle del Cocora y el encantador Salento.

3. Amazonas: naturaleza extrema y desconexión total

Perfecto para grupos que buscan aventura y contacto con la naturaleza. El punto de partida es Leticia, desde donde se puede explorar la Reserva Forestal Omagua y llegar a Tarapacá, donde esperan emocionantes experiencias como el canopy más alto de la región y sus puentes colgantes.

El "turismo líquido" gana terreno en Colombia, con experiencias sostenibles en regiones como la Sierra Nevada, el Amazonas y el Eje Cafetero.
Experiencias sostenibles en regiones como la Sierra Nevada, el Amazonas y el Eje Cafetero. | Foto: OBS

4. La Costa Caribe: playas, cultura y fiesta

En la costa, amigos pueden disfrutar de playas populares como Tolú y Coveñas, explorar lugares mágicos como el Cabo de la Vela o visitar joyas turísticas como Cartagena y Santa Marta.

5. Valle del Cauca y Huila: salsa, desierto y arqueología

El viaje puede comenzar en Cali, la capital mundial de la salsa, y continuar hacia el Desierto de la Tatacoa, un lugar ideal para noches bajo las estrellas y caminatas entre paisajes áridos.

Una parada esencial es San Agustín, declarada una de las siete maravillas de Colombia, conocida por su parque arqueológico y su cercanía a la naciente del río Magdalena.

Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo