Turismo
Top 5 de las playas más peligrosas del Caribe colombiano: ¿por qué serían riesgosas?
Las fuertes olas, corrientes impredecibles y algunas condiciones naturales que no son las ideales para los turistas, son algunos de los factores para tener en cuenta.

21 de jul de 2025, 09:18 p. m.
Actualizado el 21 de jul de 2025, 09:18 p. m.
Noticias Destacadas
Sin embargo, lo que muchos desconocen es que algunos de estos paraísos son un peligro para los turistas al momento en que deciden tomar un chapuzón en el mar.
Colombia no se queda atrás, ya que en la región del Caribe hay cinco playas que se encuentran entre las más peligrosas del país, debido a factores como las fuertes olas, corrientes impredecibles y algunas condiciones naturales que no son las ideales para los turistas.
Y es que estas cinco, que se expondrán a continuación, han causado varias muertes en cada año:
Playa Arrecife, Tayrona, Santa Marta

Ha sido considerada como una de las zonas más mortíferas del territorio colombiano, ya que distintos organismos de socorro han reportado que durante las últimas décadas han perdido la vida más de 150 personas.
A pesar de que en esta playa se observa al mar como sereno, su superficie esconde corrientes de resaca que se llevan a las personas sin que haya opciones de escape.
Y estas muertes han sucedido, a pesar de que en sus alrededores hay varios avisos que advierten de que está prohibido al ingreso al agua, la gran mayoría hacen caso omiso con el fin de cumplir su deseo de bañarse.
Playa 7 Olas, Santa Marta
El ingreso al mar está totalmente prohibido, ya que solamente se puede visitar para contemplarlo como un mirador natural. La razón de la prohibición es porque existe una secuencia de siete rompientes que generan un efecto de succión hacia mar adentro.
Aun así, pese a que los casos de muerte son menores, varios turistas en temporada alta se arriesgan a darse un chapuzón, lo cual muchas veces ha derivado en rescates extremos y lesiones graves
Playa Palomino, La Guajira

Aunque esta tiene una oferta ecoturística de gran magnitud, se encuentra entre las más peligrosas de Colombia por los remolinos y corrientes que forma la desembocadura del río Palomino.
La Defensa Civil ha reportado que durante los últimos años se ha generado la muerte de 30 personas.
Playa de Marbella, Cartagena

Aunque las olas suelen ser calmadas en las playas del corredor turístico de Cartagena, durante la última década en Marbella se han registrado al menos 20 casos de muerte por inmersión. Y es que la mayor amenaza son las corrientes de retorno, que son casi invisibles.
Playa de Puerto Colombia, Atlántico
Finalmente, aunque tiene un valor histórico, esta playa presenta el riesgo de tener uno de los mares más agitados de la costa Caribe.
Los pescadores de la región han reportado una cifra de alrededor de 25 personas muertas que principalmente han ocurrido en temporada de mar de fondo.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.