Turismo

Casonas coloniales y senderos llenos de historia patria adentran a los turistas en la gesta independentista de Colombia

Para muchos, recorrer los destinos históricos de la independencia es una forma de viajar con propósito.

El Puente de Boyacá es un sitio histórico que honra la gesta libertadora.
El Puente de Boyacá es un sitio histórico que honra la gesta libertadora. | Foto: Getty Images/iStockphoto

21 de jul de 2025, 10:52 a. m.

Actualizado el 21 de jul de 2025, 10:52 a. m.

Cada 20 de julio, Colombia conmemora el grito de independencia de 1810, que marcó el inicio de la lucha por la libertad. Nueve años después, Simón Bolívar lideró una audaz campaña militar desde los Llanos Orientales hasta el altiplano cundiboyacense, atravesando páramos y librando batallas decisivas como las del Pantano de Vargas y Boyacá, que sellaron la independencia del Virreinato del Nuevo Reino de Granada.

Por eso, para muchos, recorrer los destinos históricos de la independencia es una forma de viajar con propósito, permitiendo descubrir pueblos con encanto, paisajes imponentes, arquitectura colonial y monumentos que narran distintos capítulos de la lucha por la libertad.

Así, para quienes desean conmemorar esta fecha conectando con la historia del país, Booking.com recomienda algunos de los lugares más emblemáticos del proceso independentista.

Destinos

Paipa, Boyacá: En esta zona se libró una de las batallas más decisivas de la independencia: la del Pantano de Vargas, el 25 de julio de 1819. Hoy, el lugar alberga el imponente Monumento a los Lanceros, una escultura que rinde homenaje a la valentía de las tropas patriotas. Además, vale la pena visitar el Centro de Interpretación Histórica, recorrer el parque que lo rodea, y complementar la visita con una tarde de relajación en las aguas termales naturales de Paipa, y practicar deportes náuticos en el lago Sochagota.

Paipa, Boyacá
Paipa es uno de los destinos turísticos más importantes del departamento de Boyacá. | Foto: Getty Images

Tunja, Boyacá: la capital boyacense conserva gran parte de su legado colonial. El plan ideal para los amantes de la historia es visitar la Casa del Fundador Gonzalo Suárez Rendón, caminar por la Plaza de Bolívar, entrar a iglesias con frescos del siglo XVI como la Catedral Basílica Metropolitana o la iglesia de San Agustín, y disfrutar de una oferta cultural diversa que incluye museos, mercados y cafés con historia. Además, es un excelente punto de partida para hacer excursiones cortas a pueblos vecinos.

Tunja
Tunja es una de las ciudades más lindas de Colombia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Ventaquemada, Boyacá: aquí se encuentra el sitio más emblemático de toda la ruta: el Puente de Boyacá, donde el 7 de agosto de 1819 se selló la independencia tras una decisiva victoria del Ejército Patriota. Hoy es posible recorrer el Monumento al Libertador, el Arco del Triunfo, la Llama Eterna, el Obelisco y caminar por senderos rodeados de historia.

Socorro, Santander: considerado la Cuna de la Revolución Comunera, Socorro fue el escenario del levantamiento popular de 1781, un hito que encendió la chispa de la independencia décadas antes de que Bolívar cruzara los Andes. En el centro histórico se puede visitar el Monumento a la Mujer Comunera, la Catedral Nuestra Señora del Socorro y el Museo Casa de la Cultura Horacio Rodríguez Plata, donde se conservan documentos y objetos de la época. Finalmente, quienes quieren combinar historia con aventura, desde Socorro es fácil visitar los municipios cercanos como Barichara, San Gil o Curití.

El Socorro, Santander
El Socorro es uno de los pueblos patrimonio de Colombia, en Santander. | Foto: VW Pics/Universal Images Group v

Pore (Casanare): Conocido como el Primer Municipio Libertador de Colombia, Pore fue clave en la planeación de la campaña de 1819.

En la actualidad, se puede visitar el Museo Casa de la Cultura, recorrer la iglesia donde Bolívar reunió a sus tropas y caminar por su plaza principal, que mantiene la esencia llanera de la época. También vale la pena hacer un recorrido a caballo por los alrededores o disfrutar de un paseo en lancha por el río Pore.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Turismo