Turismo
Los planes ecológicos para hacer en Jamundí, Valle, un fin de semana: son rincones con belleza natural
Jamundí, Valle del Cauca, es un destino que ofrece una mezcla perfecta de naturaleza, cultura, historia y recreación.

19 de jul de 2025, 11:36 p. m.
Actualizado el 19 de jul de 2025, 11:40 p. m.
Noticias Destacadas
El municipio de Jamundí Valle del Cauca es uno que destaca por la calidez de su gente y su tradicional cholado que deleita a los propios y visitantes. Además de contar con planes para conectar con la naturaleza.
Entre dichos planes, se encuentra la visita a la Reserva Natural Bonanza, siendo un paraíso verde y zona de amortiguación ecológica del Parque Nacional Natural Los Farallones de Cali; en la jurisdicción del municipio de Jamundí al sur del Valle del Cauca-Colombia.
¿Qué hace tan única esta visita?,. Se puede caminar y sumergirse en la exuberante arbolada de los bosques naturales propios de la cordillera occidental.
Asimismo, se encuentra el famoso ‘Charco escondido’ que se encuentra en una las zonas de Jamundí listas para una caminata ecológica que puede durar entre 20 y 30 minutos, el camino está rodeado de vegetación densa y fauna silvestre.
Es muy importante tener en cuenta que para llegar a este sitio este no tiene señalización oficial, por lo que es recomendable ir acompañado de alguien que haya visitado el lugar anteriormente. Es importante llevar calzado con buen agarre, sobre todo si ha llovido recientemente.
Este destino es visitado principalmente por personas que disfrutan de actividades al aire libre como caminatas cortas, baños en el río y contacto directo con la naturaleza, el acceso no requiere condiciones físicas exigentes, lo cual lo hace viable para casi cualquier tipo de turista

De igual manera, para aquellos que decidan visitar estos lugares, deben estar atentos a las siguientes recomendaciones para preservar el equilibrio ecológico.
- La zona ha recibido una creciente cantidad de visitantes en los últimos meses, esto ha traído consecuencias como basura en el sendero, ruido excesivo y deterioro de las áreas cercanas al charco.
- Es fundamental asumir una actitud responsable.
- No se permite hacer fogatas, ni construir estructuras.
- El lugar no cuenta con supervisión oficial, por lo que cada visitante debe asumir el cuidado del entorno.
- Algunas iniciativas ciudadanas han organizado limpiezas colectivas.
Parque de los Cholados
Después de la ruta y caminatas, los turistas pueden visitar uno de los lugares más emblemáticos en Jamundí es el Parque de los Cholados, conocido por su oferta de comida típica y dulces locales:

- Cholado: Este refrescante postre típico de la región es una mezcla de frutas, hielo raspado, jarabes de diferentes sabores y leche condensada. Es imprescindible probar un cholado en uno de los muchos puestos del parque.
- Gastronomía local: Además del cholado, el parque ofrece una variedad de antojitos y platos típicos de la región, perfectos para degustar en un ambiente festivo.