Turismo
Un paraíso oculto en Santander: así es la cascada de aguas rojizas que pocos conocen
Esta maravilla natural está situada a solo 3 horas de Bucaramanga.

20 de may de 2025, 12:06 a. m.
Actualizado el 20 de may de 2025, 12:06 a. m.
Colombia, reconocida por su biodiversidad y riqueza natural, sigue consolidándose como uno de los destinos imperdibles para los amantes de la naturaleza y la aventura. Su geografía privilegiada da lugar a fenómenos naturales únicos en el mundo, donde el color y la belleza se combinan de manera sorprendente.
Entre los ejemplos más conocidos figuran Caño Cristales y el mar de los siete colores en San Andrés, ambos íconos del turismo ecológico en el país.
Sin embargo, más allá de estos lugares emblemáticos, existen joyas menos exploradas pero igual de cautivadoras. Una de ellas es la cascada de aguas rojizas en Betulia, un encantador municipio santandereano apodado la ‘Niña Blanca de Santander’, ubicado a tan solo tres horas de Bucaramanga.
Este espectáculo natural se encuentra en la vereda San Bernardo, según información publicada en el sitio web de la Alcaldía de Betulia, rodeada de un entorno montañoso, con clima templado y una fuerte herencia campesina.

La cascada ofrece un espacio ideal para desconectarse del bullicio urbano y reconectar con la naturaleza. Allí, el sonido del agua cayendo y el canto de las aves crean un ambiente de tranquilidad absoluta, propicio para el descanso y la revitalización del cuerpo y el espíritu.
¿Por qué el agua es rojiza?
A diferencia de otros fenómenos similares, como el de Caño Cristales —donde una planta acuática endémica tiñe el agua de múltiples colores—, en Betulia esta cascada de tonalidad rojiza tiene otra explicación.
Según un video compartido por la emisora local Betuliana Estéreo, el color proviene de las raíces de los robles situados en la parte alta de la montaña, que liberan sustancias naturales que tiñen el agua de manera llamativa y única.
Para los interesados en visitar este destino, es importante saber que la cascada se encuentra a unos 40 minutos del casco urbano de Betulia, a través de una vía terciaria que puede recorrerse en vehículo particular o transporte local.

Más atractivos por descubrir
Por otro lado, es importante señalar que Betulia no solo alberga esta singular cascada, pues al igual que otros destinos de Santander, cuenta con gran variedad de atractivos que son el reflejo de su belleza natural.
Otro lugar imperdible, por ejemplo, es el desierto de los siete colores, un paisaje de tierras multicolores que constituye uno de los parajes más fascinantes del departamento. Además, los visitantes pueden explorar el cementerio indígena, un sitio cargado de historia donde, según relatos locales, habitaron antiguamente los pueblos Yariguíes y Guanes.
Este sitio arqueológico, situado a solo 10 minutos del centro del municipio, conserva vestigios y herramientas utilizadas por estas comunidades ancestrales.
Betulia también se destaca por su fuerte arraigo en las tradiciones agrícolas, especialmente el cultivo de café. Su economía, basada en la agricultura y la ganadería, ha moldeado el carácter y la identidad de esta región montañosa, cuya belleza natural y cultura local la convierten en un destino turístico por descubrir.
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.