Cali
El mirador secreto de Cali que pocos conocen: más antiguo que Cristo Rey y con vista espectacular
Ideal para ver el atardecer y desconectarte.

19 de may de 2025, 10:34 p. m.
Actualizado el 19 de may de 2025, 10:34 p. m.
Cuando uno piensa en miradores de Cali, lo primero que viene a la mente es Cristo Rey. Pero hay un lugar menos concurrido, igual de impresionante y con una historia que pocos conocen: el Mirador de la Virgen de Yanaconas, también llamado Monumento a Nuestra Señora de los Andes.
Un rincón escondido en la zona rural de la ciudad, ideal para quienes buscan un plan diferente, gratuito y con una de las mejores panorámicas del Valle.
Está ubicado en el corregimiento de Los Andes, a pocos minutos de Cristo Rey, tomando la vía a Ventiaderos. Puedes llegar caminando por una ruta de escalones que toma alrededor de diez minutos en subida, o por una carretera alterna menos empinada si prefieres ir en carro.
@stevansons7 LA VIRGEN DE YANACONAS🌃🌄MIRADOR, CALI-VALLE🇨🇴 IG: ↪️ @stevansons7 FB ↪️ stevan sons #cali #mirador #miradores #senderismo #colombia #lugares #paseos #jamundi #viajar #virgen #estatua #monumeto #monumentos #historia
♬ sonido original - Sons
Lo más recomendable es ir en la mañana, tanto por seguridad como por el clima, y llevar tu propia comida, ya que en la zona no hay ventas ni establecimientos.
Además de tener una vista espectacular de Cali y atardeceres mágicos, el sitio tiene un valor patrimonial enorme.
El monumento a la Virgen fue inaugurado el 2 de agosto de 1942, más de una década antes que Cristo Rey, que se levantó en 1953.
Su origen está ligado a un acto de fe promovido por Monseñor Juan Manuel González Arbeláez, quien expresó su deseo de que en las entradas de las poblaciones colombianas se erigieran monumentos a la Santísima Virgen.
En ese entonces, la comunidad de los Hermanos Maristas, asentada en la zona desde 1894, asumió la tarea de liderar la construcción, con el Hermano Mateo a la cabeza, quien consiguió apoyo económico de colegios maristas del país, entre ellos Santa Librada y San Luis Gonzaga.
La Virgen fue levantada como símbolo de esperanza, en obediencia a una orden del Papa Pío XII, quien pidió a los fieles orar especialmente por el fin de la Segunda Guerra Mundial, aún en desarrollo para la época.
Por eso se le dio el nombre de Nuestra Señora de los Andes, y hasta hoy se conserva la inscripción en latín Domina Nostra Andium, Ora pro Nobis, que significa “Nuestra Señora de los Andes, ruega por nosotros”.
La primera escultura fue encargada al artista italiano José Prate, pero su diseño no convenció a los Hermanos Maristas, ya que representó a la Virgen con rasgos de mujer americana, alejados de la estética europea que buscaban. Por esa razón, la obra fue reemplazada, conservando solo el pedestal original.
@tatisdeviaje 🌄 EL MIRADOR SECRETO DE CALI QUE DEBES CONOCER 🌄 Si te gustan los lugares tranquilos, con vistas impresionantes y lo mejor… ¡GRATIS! 🤩 Tienes que visitar el Mirador Del Monumento de la Virgen de Los Andes o Yanaconas, un rincón poco conocido donde puedes disfrutar de hermosas vistas sin multitudes. 🎮Drone @davidmbiker Ya lo conocías? #miradorvirgendelosandes #cali #yanaconas #mirador #naturaleza #plangratis #miradorcali
♬ Nuestro Sueño - Grupo Niche
La versión actual, imponente con sus 18 metros de altura y 950 toneladas de peso, fue obra del escultor nariñense Marceliano Vallejo, conocido como el ‘escultor de los vientos’ por el movimiento que imprimía a sus figuras. Él rediseñó la imagen y la esculpió en una nueva estructura.
Aunque fue un símbolo importante para la ciudad durante décadas, hoy el monumento recibe pocos visitantes.
En redes sociales, sin embargo, el lugar ha empezado a despertar curiosidad. En TikTok, varios creadores de contenido lo han llamado una “joya escondida”.
Periodista web en elpais.com.co, comunicador social y periodista, con énfasis en reportería para distintas fuentes de información.