Cali

Prográmese para celebrar el aniversario 215 del grito de independencia de Cali: estas son las actividades de julio

Eventos culturales, cívicos y deportivos hacen parte de la programación. Aquí todos los detalles.

En la Plaza de Cayzedo se llevó a cabo un homenaje al grito de independencia de la ciudad hace más de 200 años.
Este jueves se realizó un acto conmemorativo en la Plaza de Cayzedo con motivo del Grito de Independencia de Santiago de Cali. En la actividad convocada por el Concejo participó la Gobernadora y el Alcalde de Cali. | Foto: Jorge Orozco / El País

4 de jul de 2025, 04:16 p. m.

Actualizado el 4 de jul de 2025, 04:17 p. m.

Julio es sinónimo de celebración en la capital del Valle del Cauca. Ayer se dio inicio a la conmemoración con un acto protocolario por el grito de independencia en la Plaza de Cayzedo.

El 3 de julio es muy significativo, en un día como este en 1810, un grupo de patriotas encabezados por Joaquín de Cayzedo y Cuero se mostraron dispuestos a luchar por la independencia y demostrar el orgullo por ser caleño”, explicó Armando Barona, integrante de la Academia de Historia del Valle.

Con el propósito de recuperar el orgullo por la ciudad en el aniversario 215 de ese grito de independencia, el alcalde Alejandro Eder anunció una serie de eventos para fomentar el sentido de pertenencia.

Tendremos más de 22 eventos durante todo el mes con actividades para el encuentro de todos los caleños”, dijo.

Homenaje Plaza de Cayzedo - Santiago de Cali cumplirá este 3 de julio, 215 años del grito de independencia, hechos que tuvieron como protagonista a Don Joaquín de Cayzedo y Cuero, quien para la época, 3 de julio de 1810, era el presidente del Cabildo local. Jorge Orozco / El País
La celebración comenzó este jueves en la estatua de Don Joaquín de Cayzedo y Cuero con la conmemoración del Grito de Independencia. | Foto: Jorge Orozco / El País

Programación oficial

La agenda comienza el viernes 4 de julio a las 3:00 p.m. con un recorrido turístico en el centro de la ciudad. Mientras que el día 5 se hará la limpieza de los siete ríos de la ciudad: Cali (Vereda Pilas del Cabuyal), Aguacatal (Avenida 12 Oeste entre calles 13 y 16), Cañaveralejo (Carrera 55 entre calles 2 y 4), Meléndez (Calle 13 entre carerras 81 y 83), Lili (Calle 11 con Carrera 103), Pance (La Vorágine) y Cauca (Barrio Calimio Norte) desde las 8:00 a.m.

El 5 de julio habrá muestras artísticas en el Bulevar de Oriente desde las 2:00 p. m. Para el día 10 está contemplado un bicipaseo desde las Canchas Panamericanas a las 6:30 p. m.

El 12 se tendrán dos jornadas ecológicas en el Cerro La Bandera y la Loma de la Cruz, ambas inician a las 8:00 a.m. Ese mismo día a las 7:00 p.m. habrá una muestra de música latinoamericana en la Loma de la Cruz.

Para el domingo 13 se tiene previsto un recorrido deportivo y limpieza de áreas verdes en el cerro de Las Tres Cruces a las 6:00 a.m. Mientras que el sábado 19 se hará una jornada de recuperación urbana en los parques: Versalles, San Nicolás, El Templete, Multicentro y Poblado I a las 8:00 a.m.

El arte urbano contribuye al renacimiento del centro de Cali.
 séptima edición del Festival Graficalia Colores de Vida. Fotos Raúl Palacios / El Pais / 20 de Octubre del 2023 Cali.
En varios puntos de la ciudad se realizarán murales conmemorativos del aniversario de Cali. | Foto: Raúl Palacios

El 20 de julio se encuentra programado el desfile del Día de la Independencia en la Avenida Sexta desde las 8:00 a. m. En tanto el día 23 se realizará la ruta del postre en 26 restaurantes de la ciudad desde las 3:00 p.m.

Para ese mismo día está prevista la caminata del sentir caleño desde las 6:30 p.m. en el Hotel Spiwak y el viernes 25 de julio, a las 8:00 a.m., se hará la maratón de aerorumba caleña en la Plaza de Cayzedo.

El 25 de julio también se hará la entrega de un mural en la Avenida Circunvalar a las 9:00 a.m., a esa misma hora inicia el homenaje a la salsa y a los ritmos del pacífico y en la noche se exhibirá un espectáculo visual sobre Cristo Rey y la iglesia La Ermita.

La agenda finaliza el 26 de julio con muralismo comunitario en el Parque del Amor y los barrios Bajo Aguacatal, Camino Real, San Pascual y San Fernando Viejo desde las 8:00 a.m.

Periodista migrante. He trabajado para Caracol Radio y El Espectador, actualmente cubro Cali y Economía en El País.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali