Cali

¿Ya pagó su impuesto predial en Cali? Evite intereses: Alcaldía anunció fecha límite para ponerse al día

A partir del 1 de octubre de 2025 inicia el conteo de intereses por mora para todas las personas que no cancelen esta obligación.

Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024.
Muchos caleños no alcanzaron a madrugarle al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por el Departamento de Hacienda Municipal para esta vigencia 2025. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

4 de jul de 2025, 09:29 p. m.

Actualizado el 4 de jul de 2025, 09:29 p. m.

La Alcaldía de Cali informó que el plazo para pagar el impuesto predial sin intereses de mora se extendió hasta el 30 de septiembre. Esta medida busca facilitar a los ciudadanos que no alcanzaron a pagar en los primeros meses del año cumplan con su obligación sin incurrir en costos adicionales.

Cabe resaltar que el impuesto predial es una contribución anual que deben pagar los propietarios de bienes inmuebles ubicados dentro del municipio.

El valor del recaudo se destina a financiar proyectos de infraestructura, servicios públicos, programas sociales y educativos y el mantenimiento de vías, entre otros beneficios para el desarrollo de la ciudad.

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, quienes paguen antes del 30 de septiembre se benefician de la eliminación de intereses de mora, un alivio importante frente a la tasa anual que se aplica a los pagos tardíos.

Asimismo, afirmó que si no se paga en esta fecha, a partir del 1 octubre comenzarán a generarse dichos intereses, calculados sobre la normativa vigente.

Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024.
No pagar el impuesto antes de esa fecha llevará a incurrir en intereses. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

Para acceder al beneficio y no entrar en mora, los contribuyentes deben:

  • Estar al día con vigencias anteriores o suscribir un convenio de pago antes del plazo.
  • Cancelar el total del valor del predial con la opción de 15 % de descuento por pronto pago, en caso de que aún aplique.

Los ciudadanos que deseen ponerse al día, pueden obtener sus facturas a través de los siguientes canales:

  • Centro de Atención al Contribuyente del CAM.
  • Centros de Atención Local Integrada de las comunas 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22.
  • Página web www.cali.gov.co.
  • Aplicación ‘Impuestos Cali’.
  • Línea WhatsApp 320  954 6106.
  • Correo electrónico tabuladopredial@cali.gov.co.
  • Jornadas móviles
  • Unidad móvil ‘Hacienda se Mueve con Vos’
Predial
Pague su Predial para evitar inconvenientes fiscales. | Foto: Archivo El País

¿Dónde y cómo pagar?

Los ciudadanos pueden hacerlo por medios físicos y virtuales:

  • En el Hall Bancario del CAM, bancos (AV Villas, BBVA, Davivienda, Itaú, Bancolombia, Occidente, Banco de Bogotá), corresponsales (Gane, Efecty).
  • En línea, mediante el botón PSE en el portal oficial de la Alcaldía o usando la app “Impuestos Cali”.
  • También está disponible el pago vía WhatsApp y correo electrónico, según lo habilitado por la Administración.

El procedimiento para descargar la factura predial es igualmente sencillo: ingresar al portal web de la Alcaldía, elegir la opción “Predial” en rentas, llenar los datos del predio y la validación captcha, luego descargar el documento.

La Alcaldía reiteró que este impulso al pago oportuno permite evitar interese adicionales, y lo más importante, contribuye a financiar proyectos públicos que mejoran la calidad de vida de los caleños y fortalecen la infraestructura de la ciudad.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cali