Turismo
Más de cinco playas de Latinoamérica fueron incluidas en el ranking de las 50 mejores del mundo: Conozca cuáles son
Una de ellas aparece en el top diez del listado como “uno de los secretos mejor guardados del Caribe”.

14 de may de 2025, 11:42 p. m.
Actualizado el 14 de may de 2025, 11:43 p. m.
Anualmente, el ranking World’s 50 Best Beaches identifica las playas más excepcionales del mundo, eligiendo aquellas que destacan por su belleza natural, sostenibilidad y experiencias únicas. En esta selección, diversas playas de Latinoamérica han conseguido un lugar destacado, evidenciando la riqueza de sus destinos tropicales y paisajes de naturaleza salvaje.
Este año, por ejemplo, una de ellas logró aparecer en el top diez del listado como “uno de los secretos mejor guardados del Caribe”, siendo en total ocho playas de la región dentro del prestigioso ranking internacional, elaborado por expertos y amantes de los viajes.
La selección se basó en las experiencias y perspectivas que han tenido sobre cada uno de estos lugares, incluyendo su oferta turística para garantizar una estadía tranquila y realmente placentera a sus visitantes.
“Como apasionados de la playa y viajeros, hemos tenido el privilegio de conocer innumerables playas en todo el mundo. Sin embargo, entre la gran variedad de impresionantes costas, nos dimos cuenta de que descubrir y disfrutar playas verdaderamente excepcionales es mucho más difícil de lo que parece”, señala el ranking mundial.

Entre los países destacados se encuentran República Dominicana, Brasil, Venezuela, Costa Rica, Ecuador y México, consolidando a Latinoamérica como uno de los epicentros turísticos más impresionantes del planeta por sus espacios de arena y mar.
Las playas de Latinoamérica incluidas en el ranking de las mejores del mundo
En el puesto número seis quedó, Canto de la Playa, un lugar ubicado en la isla Saona, República Dominicana, considerado como “uno de los secretos mejor guardados del Caribe”.
Esta playa fue elegida por su exuberante vegetación tropical y su ausencia de actividad comercial, ofreciendo un ambiente tranquilo que ha servido para la grabación de películas icónicas como Piratas del Caribe.
“Los visitantes pueden nadar en aguas tranquilas y explorar vibrantes arrecifes de coral cerca de la costa”, señala la publicación.
Además, resalta su arena suave que combina de manera perfecta con sus aguas claras y turquesas, calificadas por muchos como las mejores del Caribe. “Canto de la Playa se mantiene más apartado, perfecto para quienes buscan experimentar el encanto natural del Caribe en su forma más pura”.

Entre tanto, Brasil apareció con dos playas: Pontal do Atalaia, en Arraial do Cabo, y Baía do Sancho, en Fernando de Noronha. La primera, conocida como el “Caribe brasileño”, se destaca por sus aguas color esmeralda y su tranquilidad; la segunda, situada en un archipiélago protegido por la Unesco, cautiva por mantener intacto su ecosistema marino.
Cayo de Agua, un islote de Los Roques en Venezuela, fue seleccionada por ofrecer una experiencia de aislamiento total mientras que, Ecuador, por su parte, logró reconocimiento con Bahía Gardner, en las Islas Galápagos, una zona muy popular por sus colonias de lobos marinos y sus paisajes casi intactos.
Por último, a la lista se suman Playa Balandra (México), Cayo Zapatilla (Panamá), Bahía de las Águilas (República Dominicana) y Playa Punta Uva (Costa Rica).
Linda Hernández es comunicadora social y periodista con más de seis años de experiencia. Enfoque en fuentes de entretenimiento, turismo, moda, tecnología y actualidad en el portal Colombiacom y medios especializados como SoHo y Fucsia. En Semana desde 2023.