Turismo
Los mejores lugares para pescar al aire libre en el Valle del Cauca: estas son las especies que se pueden encontrar
El Valle del Cauca cuenta con una gran variedad de sitios en donde se puede realizar esta práctica. Le contamos cuáles opciones tiene.

10 de may de 2025, 12:49 p. m.
Actualizado el 10 de may de 2025, 12:49 p. m.
El Valle del Cauca es uno de los departamentos con más diversidad de actividades turísticas ofrece, tanto a sus visitantes como a su comunidad local. Si está interesado en practicar la pesca al aire libre, debe saber que cuenta con múltiples opciones. Muchos de estos sitios le ofrecen, además de lagos destinados a esta actividad, paisajes maravillosos para disfrutar en familia o en la compañía de su grupo de amigos. Algunos de los sitios están ubicados en Buga, Ginebra, El Cerrito, Palmira, Jamundí, Restrepo, Tuluá, Caicedonia y Sevilla.
En Palmira, por ejemplo, encontrará lagos destinados a la pesca en La Buitrera y en las cercanías a Rozo, en donde además de esto podrá disfrutar de la gastronomía local, entre los que se encuentran el sancocho de gallina en fogón de leña, aborrajados, además de los infaltables pandebonos y empanadas.

Por su parte, en Ginebra hallará lagos ubicados en La Floresta, Juntas y Puente Rojo. También conocido como “Pueblo Mágico” y “Pueblo Que Enamora”, en Ginebra se destaca también su riqueza cultural, gastronómica y folklórica. Además, si está entre sus planes disfrutar de otras actividades luego de la pesca, también le puede servir saber que allá tiene lugar un de las celebraciones más importantes y llamativas de la región: el Festival Mono Núñez en junio, en el que se expone lo mejor de la música andina, característica de esta región.
A parte de encontrar sitios para el disfrute de la pesca, en Buga usted tendrá, por si lo desea, la oportunidad de visitar monumentos históricos de orden religioso, como la Basílica del Señor de los Milagros, un sitio de peregrinaje casi obligatoria cuando se visita este territorio del Valle del Cauca, excelente para pasar un momento de reencuentro espiritual en compañía de su familia.
Algunas de las especies de peces que encontrará en la región son las siguientes: la carduma, sabaleta, aguja, arrayán y chuchulapa. También podrá encontrar especies más comunes, como lo son el bagre, el bocachico, el blanquillo, así barbul, el rivulín del Magdalena y el Pataló. Muchas de estas son especies endémicas y otras se encuentran en abundancia, dado que esta región del país conserva las condiciones adecuadas para su supervivencia.
Le recomendamos que, en caso de querer realizar esta actividad en aguas del río Cauca, tenga mucha precaución, pues este sitio cuenta con un ecosistema vulnerable, razón por la cual se debe practicar la pesca de manera responsable y sostenible.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.