Turismo
Los cinco pueblos más bonitos e imperdibles del Valle del Cauca, según la IA
Desde las actividades, hasta parte de su historia. Conozca cuáles son.

12 de jul de 2025, 02:19 p. m.
Actualizado el 12 de jul de 2025, 02:19 p. m.
Noticias Destacadas
El turismo cultural, ecológico y patrimonial cada vez toma más fuerza en Colombia, y es que el país aparte de tener grandes tesoros escondidos, cuenta con gran riqueza en biodiversidad.
A lo anterior, se suma que cinco municipios del Valle del Cauca destacan por su belleza, tradición y relevancia histórica.
Hay que mencionar que esta noticia fue consultada a la inteligencia artificial, la cual expuso las razones por las cuales estos pueblos serían los más imperdibles del departamento.
Este es el listado de los 5 pueblos
Buga, liderando la lista
Guadalajara de Buga, más conocida por los visitantes como Buga, sobresale como uno de los epicentros de turismo religioso en el país.
Y es que con la Basílica del Señor de los Milagros atrae anualmente a millones de peregrinos, convirtiéndola en un punto de encuentro espiritual de relevancia internacional.
Con la tradición que la caracteriza, este lugar conserva un centro histórico culto, con calles empedradas, balcones coloniales y una amplia oferta de dulces tradicionales como las achiras, que complementan la experiencia cultural.

Ginebra, la zona musical del Valle
Reconocida por ser sede del ‘Festival Mono Núñez’, Ginebra se ha ganado un lugar en la escena nacional como cuna de la música andina colombiana.
Este evento, considerado uno de los más importantes en su género, reúne a intérpretes y compositores de todo el país.
Más allá de la música, Ginebra ofrece una experiencia gastronómica de otro nivel, destacando la lechona valluna y otros platos típicos de la región.

Roldanillo, epicentro de múltiples actividades
Ubicado en el norte del departamento, Roldanillo se ha convertido en un referente en dos áreas importantes, como la del arte contemporáneo y los deportes extremos.
Adicional a esto, sus condiciones climáticas lo posicionan como uno de los mejores sitios de América Latina para la práctica del parapente.

Calima El Darién, ideal para los planes familiares
A orillas del Lago Calima, uno de los más visitados del país, se encuentra el municipio de Calima El Darién, un destino ideal para seguidores de deportes acuáticos.

Sus fuertes vientos y su clima templado lo hacen ideal para el turismo de fin de semana, en especial para quienes buscan desconectarse del ritmo urbano sin salir tan lejos.
San Cipriano, territorio del ecoturismo
Escondido entre la selva del Pacífico vallecaucano, San Cipriano representa una alternativa de ecoturismo poco convencional.
Además, su ingreso por medio de las llamadas ‘brujitas’ le genera gran parte de aventura al viaje. La claridad de sus ríos, ideales para el tubing y el baño, sumado a la biodiversidad de la zona, lo convierten en un paraíso natural aún poco explorado.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.