El pais
SUSCRÍBETE

Turismo

Los cinco lugares imperdibles en Colombia por su gastronomía, según la chef Leonor Espinosa

La experta en culinaria enlistó las mejores zonas del país que brillan por su sazón.

SIN FILTRO, LEONOR ESPINOSA
La reconocida chef Leonor Espinosa indicó que hay zonas del país en las que su gastronomía es poco reconocida. | Foto: Helen Ramírez

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

7 de abr de 2025, 06:13 p. m.

Actualizado el 7 de abr de 2025, 06:14 p. m.

Por su impacto en la gastronomía colombiana y el posicionamiento que le ha dado a la misma, la chef Leonor Espinosa se ha convertido en un referente mundial, pues en cada plato se ha encargado de resaltar lo mejor de la cultura de la tierra que la vio nacer.

Y es que no es un secreto que Colombia tiene mucho para ofrecer cuando de saberes, costumbres y sabores se trata, por ello, la cartagenera se encargó de enunciar los lugares que, en su opinión, son imperdibles para deleitarse con platos únicos, que van cargados de raíces e historia.

San Andrés, Colombia
Además de sus hermosos paisajes, San Andrés fue reconocida por su auténtica cocina. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En conversación con la revista Semana, la experta en gastronomía dio inicio a su listado mencionando a San Andrés y Providencia, sitio en el que su cocina se diferencia a la del resto del país, según mencionó.

“Ahí hay una cocina que se diferencia del resto de la cocina afro, porque ellos fueron colonizados por otras culturas distintas a las que llegaron aquí. Hay tradiciones maravillosas. Si bien no es del Caribe, pertenece más al Caribe antillano. Es una sorpresa, está ese sabor de la mano negra, desde otras percepciones… Más cuando es la temporada del cangrejo negro”, aseguró.

Los siguientes puestos los ocuparon el Pacífico colombiano, Sucre y Córdoba, lugares en los que, en su opinión, la gastronomía es increíble.

“Toda la zona de Buenaventura hacia el Pacífico sur, la comida es gloriosa. Recomiendo la cocina del departamento de Sucre y Córdoba, es una cocina increíble, con influencias indígenas en algunos ecosistemas de la región, con influencia afro. Es una cocina europea y árabe, increíble”, precisó Leonor.

P.N.N. Isla Gorgona forma parte de una de las 59 áreas protegidas del sistema de PNN de Colombia. Está conformado por dos islas (Gorgona y Gorgonilla). Está ubicada a 28 km al oeste de la costa del Pacífico Colombiano. Pertenece al municipio de Guapi departamento del Cauca. Fue descubierta por Bartolomé Ruiz​ en 1526. Se le da este  nombre debido a que la gran cantidad de serpientes en la isla que le recordaban a las Gorgonas de la mitología griega, quienes, en lugar de cabellos, llevaban serpientes. 29 de septiembre de 2024. Foto Jorge Orozco / El País.
La gastronomía del Pacífico colombiano fue mencionada como "gloriosa" por la chef. | Foto: Jorge Orozco

El cuarto lugar fue ocupado por Cartagena, ciudad de la que la chef es oriunda y de la que resaltó los sabores únicos y famosos. Incluso, hizo mención sobre las recetas que salieron de esa región y se trasladaron a otras zonas del país, como el reconocido arroz con coco, que se suele comer con comida de mar.

“No puedo dejar la cocina cartagenera, la auténtica, no la que viajó al interior del país… Que convirtieron en toque salado y dulce, eso viajó y es un desastre”, indicó la chef.

Concluyendo en su lista, Leonor destacó al departamento de Santander, zona de la que aseguró que su cocina aún no es muy conocida, pero que tiene mucho por ofrecer a visitantes y propios.

“Una cocina que me gusta mucho es la de los Santanderes, me parece interesante y no se conoce mucho”, indicó. Y puntualizó: “Para mí, la cocina en la que haya influencia afro es la mejor”.

Laura Vanesa Barona

Comunicadora social y periodista multifuente graduada de la Universidad Santiago de Cali, con énfasis en política y gobierno.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Turismo